logo gov.co
Logo Cancillería

Conferencia sobre la Trata de Personas con Perspectiva de Derechos Humanos

 

Bogotá, D.C., 19 de agosto de 2025 – En el marco del ciclo de formaciones organizado por la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (DIH), se llevó a cabo la séptima sesión, dedicada a la trata de personas desde una perspectiva de derechos humanos.

La conferencia fue liderada por Ana María González Forero, especialista en prevención de la trata de personas y políticas de seguridad con enfoque feminista. Con una sólida trayectoria en ONU Mujeres, USIP y la Secretaría del Interior de la Alcaldía de Cartagena, González Forero ha impulsado iniciativas pioneras en justicia, migración y equidad de género.

Durante la sesión, se abordaron conceptos fundamentales que permiten definir y delimitar la trata de personas, incluyendo los verbos rectores que caracterizan este delito. Se analizaron los “modelos de negocio” que subyacen a la trata, como la explotación sexual, la mendicidad forzada y el trabajo forzado, y se presentó un diagnóstico actualizado que evidencia la complejidad del panorama en Colombia.

La experta enfatizó la importancia de centrar la acción en el victimario, adoptando un enfoque basado en derechos humanos. Asimismo, se resaltó la necesidad de una articulación efectiva entre los múltiples actores institucionales involucrados, para lograr un verdadero impacto en la prevención, control, investigación, judicialización y disuasión de este delito. En particular, se destacó la disuasión de la demanda como estrategia clave para contrarrestar la percepción de éxito económico en las economías ilícitas vinculadas a la trata.

Uno de los datos más impactantes compartidos fue que la trata de personas constituye la renta criminal más lucrativa a nivel mundial, con ganancias estimadas en 150 mil millones de dólares anuales.

La grabación completa de la sesión está disponible en el siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=B5yULa3E_MA 

Esta conferencia reafirma el compromiso de la Dirección de Derechos Humanos y DIH con la formación continua en derechos humanos, dirigida tanto a los funcionarios de la Cancillería como al público general, promoviendo espacios de reflexión, aprendizaje y acción frente a los desafíos actuales en la defensa de la dignidad humana.
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre