logo gov.co

Concluye exitosamente curso de español ofrecido por la Cancillería colombiana al Gobierno de Surinam

El Ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Winston Lackin (centro), presidió la ceremonia del curso de español para funcionarios de gobierno de Surinam. El Director de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Luis Armando Soto (izq.) participó en la ceremonia realizada en Paramaribo. Foto: Embajada de Colombia en Surinam.
 
Bogotá, (Jul. 26/13). El curso de español como lengua extranjera que se llevó a cabo en Paramaribo, desde el 14 enero, culminó este 16 de julio con la ceremonia de clausura realizada en el Centro de Eventos Shadien en presencia del Ministro de Relaciones Exteriores de Surinam,  Winston Lackin; el Director de Asuntos Culturales de la Cancillería colombiana, Luis Armando Soto Boutin; el Coordinador de la Comisión del Curso de Español, Embajador Arnold Halfhide, y la Coordinadora del Centro de Español para Extranjeros de la Universidad Externado de Colombia (CEPEX), Liliana Rojas Valbuena.
 
Esta iniciativa surgió como respuesta de Colombia a la necesidad expresada por el Gobierno de Surinam, de capacitar a sus funcionarios en español para asumir la Presidencia Pro Témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) que recibe a partir de julio de 2013.  El curso contó con la participación de 134 estudiantes que pertenecen a los ministerios de Relaciones Exteriores; Comercio e Industria; Transporte, Comunicación y Turismo, y al Despacho del Presidente de Surinam.
 
En el evento de clausura, los estudiantes del curso bailaron 'La pollera colorá' en una coreografía preparada por las profesoras de español y expresaron, en español, su interés de visitar muy pronto Colombia para perfeccionar este idioma que resulta clave para los propósitos de integración regional que persigue el Gobierno de Surinam. 
 
De esta manera se cierra, con muy positivos resultados que abren una perspectiva de largo plazo en este ambito entre Colombia y Surinam, el primer curso de español que ofrece la Cancillería colombiana a un país con el propósito de posicionar a Colombia como destino de calidad para el aprendizaje del español como lengua extranjera.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre