El pasado 28 de febrero el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Soberanía Territorial, participó en una mesa de concertación con autoridades y comunidades locales, con ocasión de los hechos presentados el 20 de febrero de 2025, relacionados con la afectación de dos (2) puentes de paso peatonal sobre el río San Juan, del Hojal y Puente Palo, en la frontera entre la República de Colombia y la República de Ecuador. Dicho encuentro contó con la participación de delegados del Ministerio de Defensa y Fondo Paz.
La libre circulación sobre el Puente Internacional de Rumichaca fue reestablecida tras finalizar la mesa de concertación con las autoridades indígenas de los pueblos Awá, Quiyasingas y Pastos, las autoridades del municipio del Cumbal, Ricaurte e Ipiales y el Gobernador del Departamento de Nariño.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido al Gobierno de la República del Ecuador, formalmente y por los canales habilitados para tal fin, la propuesta de llevar a cabo una mesa de diálogo para abordar y continuar fortaleciendo la articulación y cooperación en lo relativo temas de seguridad y defensa, en particular lo relativo a los pasos fronterizos, un tema de fundamental importancia para los pueblos indígenas y comunidades que habitan en la zona.
Así mismo, continúa haciendo seguimiento a los demás compromisos derivados de la reunión sostenida el pasado 28 de febrero. Con el liderazgo del Ministerio del Interior, se sostendrá una reunión preparatoria en Bogotá el próximo 11 de marzo, con el objetivo de desarrollar a finales de marzo una mesa de diálogo ampliado en Ipiales, para atender las reivindicaciones de las comunidades afectadas. Se espera contar con la participación de los Ministerios del Interior, Ministerio de Transporte, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Minas y Fondo Paz.