logo gov.co
Logo Cancillería

Comunicado de Prensa

Bogotá, D.C., 11 de marzo de 2022. Frente al desarrollo de las elecciones legislativas y consultas presidenciales que se adelantan, desde el pasado 7 de marzo en el exterior, y ante las denuncias de posibles irregularidades en algunas ciudades, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, se permite expresar:

 

1. Desde finales del año pasado, he estado muy atenta al proceso electoral y he dado distintas instrucciones a los funcionarios de la Cancillería -recogidas por el Secretario General- mediante los oficios No. C-DM-DSG-22-000010 y No. C-DM-DSG-22-000011, señalando la obligación de todos y cada uno de los embajadores y cónsules de tener la debida diligencia, tanto para el registro de ciudadanos en los consulados, como también su inscripción en las distintas mesas de votación.

 

Así mismo, sostuvimos una reunión con el Ministro del Interior, como competente sobre este tema y líder en el proceso del Plan Democracia y Plan Ágora, así como con el Ministro de la Defensa, cumpliendo con las instrucciones del Presidente de la República de explicar el proceso al cuerpo diplomático en nuestro país y resolvimos algunas inquietudes que surgieron. 

 

El día 9 de marzo emitimos la circular No. C-DM-DSG-22-000011, en la que di instrucciones a los Embajadores y Cónsules sobre la responsabilidad que tienen para garantizar unos comicios libres y transparentes y la necesidad de actuar de manera estricta y con la debida diligencia frente a dicho proceso, y les recordé su responsabilidad de reportar, sin excepción, y de manera inmediata, cualquier anomalía que se pudiera presentar, a través de la app Riesgos Electorales.

 

2. Tenemos una Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral en el exterior que acompaña las 24 horas del día a las embajadas y consulados en el exterior, desde el 6 de marzo, con participación del Ministerio del Interior y que se articula también con la mesa de ayuda de la Registraduría Nacional del Estado Civil, dispuesta para atender los requerimientos que pudieran llegar a presentarse.

 

3. Frente a las denuncias en la ciudad de Miami, sobre la entrega de tarjetones de las consultas, se ha reiterado lo ya instruido a los jurados de votación, para que de acuerdo con las instrucciones impartidas por la Registraduría Nacional de Estado Civil, se entregue la tarjeta de la consulta que el ciudadano solicite.

 

En cuanto a la queja por proselitismo político en las afueras del lugar de votación, el Consulado ya informó a las autoridades locales sobre estas circunstancias y les solicitó controlar a estas personas para que no interfieran con el desarrollo de las elecciones.

 

4. En el caso de Madrid, no se han presentado quejas formales a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral, URIEL, dispuesto para denunciar irregularidades. El Consulado de Colombia en esta ciudad, nos ha informado que la jornada electoral ha transcurrido con total normalidad y que se cuenta con suficiente material electoral, enviado por la Registraduría Nacional, que se entrega a los votantes, como lo indica la ley. Tanto el Cónsul General, como los 2 Cónsules y el Vicecónsul han estado permanentemente en la sala de votaciones apoyando y atendiendo las consultas de los ciudadanos.

 

El Presidente del Jurado de la mesa de votación puede solicitar más material electoral en el momento que lo requiera durante el transcurso de la jornada electoral dado que existe la provisión necesaria.

 

5. En cuanto al caso reseñado en Canadá, de un ciudadano que no pudo ejercer su derecho al voto, porque su cédula ya figuraba en los formularios E10, el consulado procedió a consultar con la Registraduría por ser el ente competente, que indicó que, en este caso, la persona no podría votar. Esta irregularidad trasciende la responsabilidad de la Cancillería y de sus funcionarios, ya que son los jurados de votación los únicos que pueden manipular el material electoral. 

 

6. En el día de hoy, remití una nueva circular a embajadores y cónsules, dando instrucciones para reforzar medidas el fin de semana y buscar acompañamiento de autoridades locales, en aras de evitar que se haga proselitismo en las afueras de los consulados u otros puntos de votación. Lo anterior, teniendo en cuenta, que el Gobierno colombiano, no tiene injerencia directa para tomar medidas frente a lo que sucede en zonas exteriores.

 

7. En cada uno de los casos en mención, no se ha atribuido responsabilidad de irregularidad por parte de ningún funcionario de la Cancillería, y por ende de los consulados, toda vez que las actuaciones señaladas corresponden a algunos jurados. En ese orden, en cumplimiento de nuestras competencias y responsabilidad, hemos dado traslado a la Procuraduría de las denuncias.

 

8. El Ministerio de Relaciones Exteriores seguirá monitoreando y apoyando el proceso electoral en el exterior, en coordinación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, Ministerio del Interior, organismos de control y demás instancias.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre