El 23 de julio de 2017, la República de Colombia y la República de Kazajistán celebran el 25° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
En este día, en 1992, dos Estados intercambiaron Notas para el establecimiento de relaciones diplomáticas, lo que abrió una nueva página en la historia de la cooperación bilateral. Durante el último cuarto de siglo, la asociación entre Colombia y Kazajistán demuestra un buen impulso en su desarrollo y se está nutriendo con nuevos contenidos. Dos países desarrollan su cooperación bilateral sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo.
Colombia y Kazajistán comparten posiciones comunes sobre una serie de cuestiones importantes a nivel internacional, luchan conjuntamente por la paz, la seguridad, la estabilidad y la prosperidad, manteniendo al mismo tiempo vínculos estrechos dentro de las Naciones Unidas y otros marcos multilaterales. Kazajistán apoya la implementación del Acuerdo de Paz alcanzado entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), elogia los esfuerzos encaminados a poner fin a las hostilidades y a la promoción de una paz duradera, en beneficio de todos los colombianos. Colombia aprecia altamente la contribución de Kazajistán en el campo de la no proliferación de armas nucleares y el desarme.
Colombia aprecia la contribución de Kazajistán a los asuntos internacionales relacionados con la paz y la seguridad como miembro no permanente del Consejo de Seguridad (2017-2018). En este contexto, expresamos nuestro agradecimiento por el apoyo que hemos recibido en relación con las Resoluciones del Consejo de Seguridad para reforzar la implementación del acuerdo de paz colombiano.
Colombia y Kazajistán están comprometidos en ampliar el comercio, la cooperación económica, de inversión, cultural y humanitaria. Con este propósito, los países tienen la intención de fortalecer activamente el diálogo a través de mecanismos de consultas políticas que se han llevado a cabo regularmente desde 2012.
La organización desde 2015 de cursos de español de seis meses para los empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Kazajistán y los estudiantes de la Academia de Administración Pública, bajo el Presidente de la República de Kazajistán, es un ejemplo exitoso de cooperación en el ámbito cultural. Desde 2013 los ciudadanos de Kazajistán han estado exentos de los requisitos de visado para entrar en Colombia.
Colombia y Kazajistán cooperan en el campo de la seguridad internacional y la lucha contra el narcotráfico. Bajo el entendimiento de compartir experiencias, representantes de las agencias de seguridad de Kazajistán visitaron Bogotá en 2013 y 2015, mientras que sus colegas colombianos visitaron Astana en 2014.
Colombia y Kazajistán tienen la intención de seguir expandiendo la cooperación en una amplia gama de temas, de fortalecer la amistad y lograr un éxito aún mayor en beneficio de los pueblos de los dos países y trabajar en estrecha colaboración para garantizar la paz, la estabilidad y la seguridad.
Descargue aquí la versión en inglés: