Bogotá, (ago. 12/15). La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Relaciones Exteriores, que preside la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar, celebró el Día Internacional de la Juventud cuyo tema central para este año, propuesto desde la Organización de Naciones Unidas, es la “Participación cívica de los jóvenes”.
Es claro que el compromiso y la participación de los jóvenes es esencial para lograr el desarrollo humano sostenible. Por ello, desde la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Relaciones Exteriores, hemos liderado iniciativas para favorecer la participación de los jóvenes y reconocer su relevancia en la sociedad, como el proyecto “Música sin fronteras” que buscó fortalecer y consolidar la Orquesta Binacional Tricolor Colombo – ecuatoriana que como resultado del apoyo de la UNESCO participó este año en un proceso formativo que concluyó con dos conciertos públicos en las ciudades de Ipiales (Nariño) y Tulcán (Ecuador) realizados el 7 y 8 de agosto pasados, respectivamente.
Además, el próximo mes de octubre se llevará a cabo el proyecto “Opción Surf”, liderado por la Fundación Buen Punto, en alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores y con el apoyo de la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia APC-Colombia, gracias al cual niños y jóvenes del municipio de Nuquí (Chocó) participarán en un festival que constará de entrenamientos deportivos, actividades culturales, charlas de liderazgo y emprendimiento y talleres sobre el cuidado del medio ambiente, entre otras actividades.
Los interesados podrán seguir la celebración de este Día en las redes sociales a través del hashtag #DiaInternacionaldelaJuventud