Bruselas, Bélgica (jul. 13/16). La Directora de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería, Mónica Fonseca Jaramillo, lideró la delegación colombiana participante en la Décima Sesión del Mecanismo de Diálogo en Derechos Humanos entre Colombia y la Unión Europea, que tuvo lugar en Bruselas, Bélgica.
Durante el diálogo, ambas partes reafirmaron los principios y valores compartidos en materia de Derechos Humanos, destacando a la vez su firme compromiso con los mismos. Entre los temas que se abordaron están la equidad de género, protección de las mujeres contra la violencia y garantía de derechos, protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, migración y refugiados, garantías para los defensores de Derechos Humanos, avances en la lucha contra la impunidad, y avances en materia de Derechos Humanos y Empresas.
La décima edición del Diálogo de Derechos Humanos entre la Unión Europea y Colombia reflejó la sólida y cercana relación que existe entre ambas partes, basada en valores compartidos, confianza y entendimiento mutuo.
Dentro de la delegación colombiana también participaron el Embajador de Colombia en Bruselas, Rodrigo Rivera; la Vicefiscal General de la Nación, Elka Venegas; la Consejera de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, Paula Gaviria; la Directora de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, María Paulina Riveros.
Por su parte, la Delegación de la Unión Europea estuvo presidida por Christian Leffler, Secretario General Adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior – SEAE; Edita Herdá, Directora de las Américas del SEAE; Mara Marinaki, Asesora Principal sobre género y sobre aplicación de la resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad y Eamon Gilmore, enviado de la Unión Europea para el proceso de paz, entre otros.
Este mecanismo de consultas bilaterales sobre la situación de Derechos Humanos de ambas partes se acordó de manera conjunta entre la Unión Europea y el Gobierno Nacional en marzo de 2009 y constituye un escenario enriquecedor para reflejar puntos de vista sobre temas de agenda común y el intercambio de avances y buenas prácticas.