Bogotá, 11 de julio de 2025 - @Cancilleriacol. La Cancillería, a través del Grupo de Desarme y No Proliferación de la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales, en conjunto con el Programa de Control de las Exportaciones P2P (Partner-to-Partner) de la Unión Europea, realizaron el Taller sobre las Listas Nacionales de Control.
El objetivo del taller fue avanzar en el diagnóstico de los mecanismos de control existentes en Colombia, con miras a identificar oportunidades de mejora para fortalecer el sistema nacional de control de bienes estratégicos, en concordancia con estándares internacionales.
Este trabajo cobra gran relevancia por la sensibilidad de los bienes que se pretende controlar, pues se trata de bienes que, aunque diseñados para uso civil, pueden tener aplicaciones militares o ser utilizados en la fabricación de armas de destrucción masiva, convirtiéndolos en una potencial amenaza para la seguridad del país y de la región.
El taller contó con la participación de funcionarios de los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, Defensa Nacional, Salud y la Protección Social, Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Nacional de Salud, el Instituto Colombia Agropecuario, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y la Policía Nacional, quienes expusieron la manera en que aplican controles al comercio de bienes y productos con potencial uso dual.
La realización de este encuentro reafirma el compromiso de Colombia con el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de no proliferación, a través de la gestión estratégica de los bienes y tecnologías de doble uso.