Bogotá (jun. 28/16). Por tercer año consecutivo Colombia mantuvo la asistencia técnica a Tuvalu en materia deportiva con la presencia de Diego Brackman, entrenador de atletismo de San Andrés, egresado de la Escuela Nacional del Deporte de Cali, quien estuvo por 20 días capacitando entrenadores, deportistas y dirigentes locales.
A su llegada a Funafuti, capital de Tuvalu, el entrenador colombiano, fue recibido por el presidente de la Federación de Atletismo de Tuvalu, Sr. Monise Lafai y tuvo el acompañamiento permanente del Sr. Niuone Lei Eliuta, Secretario para los Deportes de Tuvalu.
Para Eliuta, la asistencia brinada por el Gobierno colombiano durante los últimos tres años ha servido para “mejorar los conocimientos de los entrenadores y atletas de Tuvalu y para promocionar el deporte entre los niños y niñas de la isla”. De la misma manera, manifestó su interés de continuar recibiendo entrenadores colombianos en otras disciplinas con el objetivo de seguir preparando a sus deportistas para los próximos juegos del pacífico.
Desde el 2014, el Ministerio de Relaciones Exteriores a enviado 4 entrenadores colombianos. Dos de futbol, uno de levantamiento de pesas y por último al entrenador Brackman de atletismo. Este año, además de las capacitaciones a entrenadores y deportistas mayores, el interés de las autoridades de Tuvalu fue la promoción del atletismo en niños, niñas y jóvenes de las escuelas Seven Day School, el colegio Nauti y Ricones de Funafuti con el fin de cumplir con el objetivo del Comité Olímpico Internacional de promover el deporte y la actividad física desde temprana edad.
De la misma manera, el entrenador colombiano entrenó al atleta tuvaluense Etimoni Timuani quien fue invitado por el Comité Olímpico Internacional para representar a Tuvalu en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 en la modalidad de 100 metros planos. Este proyecto, refleja el interés del Gobierno colombiano tanto de estrechar sus relaciones con Tuvalu, como de lograr mayores acercamientos con la región Asia-Pacífico a través de diferentes iniciativas.
Este proyecto ha sido el resultado del trabajo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, su Embajada en Australia, la Delegación de Colombia en Naciones Unidas, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia APC-Colombia y la Escuela Nacional del Deporte de Cali.