Bogotá, (ago. 3/16). Con la presencia del Presidente Juan Manuel Santos y su homólogo de la Confederación Suiza, Johann N. Scheneider-Ammann, que participaron como testigos de honor, la Canciller María Ángela Holguín y el Embajador de este país europeo en Colombia, Kurt Kunz, suscribieron cuatro instrumentos que permitirán fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países.
Los dos primeros acuerdos están enfocados a oficializar la eliminación del visado a los nacionales colombianos y suizos que viajen al territorio de la contraparte para estancias de corta duración; de igual forma para aquellos funcionarios de ambos países que sean titulares de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales, Especiales o de Servicio.
La Canciller Holguín y el Embajador Kunz también firmaron un acta de intención de apoyo para la paz sostenible y desarrollo económico inclusivo. En ese sentido, el documento anuncia una contribución adicional de Suiza a Colombia por USD 22 millones, de los cuales USD 14 millones van para el Programa “SéCompetitivo”, USD 5 millones para el Fondo “Colombia Sostenible” del BID y USD 3 millones al Fondo Multidonante de la ONU.
Por último, suscribieron un instrumento que facilitará y promoverá la conectividad aérea entre ambos países.
Suiza, comprometida con la iniciativa de diplomacia deportiva, en Samaniego y Guachaves; y la Casa Lúdica en Tumaco
Bogotá, (jul. 3/16). Al término de las reuniones y la firma de los acuerdos que profundizarán las relaciones comerciales entre Colombia y Suiza, el Presidente Juan Manuel Santos destacó, durante la rueda de prensa con su homólogo de este país europeo, el apoyo de Suiza a la iniciativa de diplomacia deportiva y casa lúdica de la Cancillería.
“Destacamos la diplomacia deportiva porque Suiza nos ha ayudado muy generosamente en tres intercambios deportivos”, dijo el Jefe de Estado de Colombia, al indicar que en septiembre viajarán 18 jóvenes del departamento de Nariño que practican baloncesto y natación.
La iniciativa de diplomacia deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia está dirigida a promover la inclusión social, la convivencia y el diálogo intercultural de niños y adolescentes que viven en regiones expuestas al reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados al margen de la ley.
Desde 2011 se han realizado 91 intercambios, en 16 disciplinas deportivas en los cuales han participado 1.197 niños, niñas y jóvenes proveniente de 65 municipios.
El mandatario también hizo referencia al apoyo que viene brindado Suiza a la construcción de una sala de danza en la casa lúdica que se construye en Tumaco. Sobre este municipio, el Presidente Santos recordó que es “uno de los sitios que más vamos a ayudar en el posconflicto porque ha sufrido mucho la violencia”.
Estos espacios, que se han construido en 21 municipios del país, tienen como propósito evitar el reclutamiento armado infantil.