logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia reafirma su compromiso con los derechos humanos en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

 

Ginebra, 9 de julio de 2025 – Colombia concluyó su participación en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH59), celebrada del 16 de junio al 9 de julio en Ginebra, Suiza. Esta es la segunda vez que el país actúa como miembro del Consejo para el período 2025–2027, reafirmando su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos a nivel global.

Durante la sesión, Colombia desempeñó un papel activo como co-proponente de resoluciones clave, entre ellas:

  • La renovación del mandato del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (SOGI).
  • •    El fortalecimiento de la cooperación internacional en derechos humanos, en el marco del Movimiento de Países No Alineados.
  • La cooperación técnica y el desarrollo de capacidades en derechos humanos en Colombia, con el objetivo de implementar las recomendaciones de la Comisión de la Verdad, adoptada mediante la resolución A/HRC/59/L.26.
  • Asimismo, Colombia participó en los diálogos interactivos con mecanismos especiales del Consejo que presentaron informes tras sus visitas oficiales al país:
  • El Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Sr. Olivier de Schutter, presentó su informe tras su visita del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2024. En él abordó los vínculos entre pobreza, exclusión social y narcotráfico. Colombia reiteró su compromiso con un enfoque estructural y de derechos en la lucha contra la pobreza.
  • El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Sr. Gehad Madi, presentó su informe tras su visita del 6 al 12 de febrero de 2025, destacando los avances y desafíos en la protección de personas migrantes. Colombia reafirmó su enfoque humanitario y de derechos en la gestión migratoria.
  • El Grupo de Trabajo sobre empresas y derechos humanos presentó su informe tras su visita del 29 de julio al 9 de agosto de 2024, centrado en el impacto empresarial sobre los derechos humanos. Colombia expresó su voluntad de fortalecer la rendición de cuentas, la debida diligencia empresarial y la protección de comunidades afectadas.

Colombia también intervino en diálogos interactivos sobre temas prioritarios como ejecuciones extrajudiciales, derecho a la salud, desplazamiento interno, trata de personas, libertad de reunión pacífica y de asociación, orientación sexual e identidad de género, impacto del cambio climático en los derechos humanos, el informe anual del Alto Comisionado y la situación en la República Democrática del Congo.

En paralelo, el país copatrocinó eventos clave, incluyendo:

  • El evento “State Responsibility and Human Rights in the Occupied Palestinian Territories”, junto a la República de Sudáfrica. Además, la Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado, Sra. Francesca Albanese, destacó al Grupo de La Haya como la iniciativa diplomática más relevante de los últimos meses para detener el genocidio en la Franja de Gaza.
  • El evento “Support. Don’t Punish”, que promueve un enfoque de política de drogas basado en la salud pública y los derechos humanos.

Drogas

Grupo La Haya

Con esta participación, Colombia continúa consolidando una política exterior basada en la dignidad, la justicia y la igualdad, y reafirma su papel como actor comprometido con la defensa de los derechos humanos en el escenario internacional.

 

Videos:

Diálogo Interactivo con el Grupo de Trabajo sobre empresas y DD HH

 

Diâlogo Interactivo con el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes
 
 
Diâlogo Interactivo con el Relator Especial sobre la extrema pobreza 
  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre