Bogotá, 26 de febrero de 2025. Colombia en su calidad de Presidencia pro témpore de la Plataforma de Apoyo del Marco Integral Regional para las Protección y Soluciones (MIRPS) realizó la primera reunión del año con los puntos focales de la plataforma para presentar su Plan de Acción para 2025, el cual se centra en el fortalecimiento de los sistemas de protección internacional de los países miembros del MIRPS.
La embajadora Isaura Duarte Rodríguez, Coordinadora del G.I.T. para la Determinación de la Condición de Refugiado, expuso la propuesta ante los miembros de la plataforma, indicando que Colombia concentrará sus esfuerzos en el fortalecimiento de los sistemas de Protección Internacional; la colaboración con otros mecanismos y foros regionales para evitar duplicidad, compartir agendas y aprovechar mejor manera los recursos; y, fortalecer las actividades dirigidas a compartir buenas prácticas y experiencias exitosas.
La embajadora Duarte resaltó que “el foco central de la presidencia pro tempore de Colombia será continuar siendo tan pragmático como ha venido siendo el MIRPS y que todas las experiencias se sigan compartiendo, que se establezcan lazos de cooperación y colaboración entre los países para aprender de sus experiencias de manera permanente, tanto de las fortalezas como también de las falencias de cada uno de los sistemas”.
Al respecto, Michael Carter, Director de Participación Internacional y Desarrollo de Capacidades de la Dirección de Programas y Políticas de Asilo, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, expresó su entusiasmo frente a la propuesta presentada por la presidencia pro tempore de Colombia, en especial lo relacionado con la colaboración entre plataformas y mecanismos, incluyendo el plan para realizar una segunda reunión conjunta colaborativa en el 2025 entre el MIRPS y el Proceso de Quito: Canadá también apoyó la intención de actualizar el inventario de buenas prácticas para fortalecer los intercambios técnicos y la celebración periódica de reuniones de los puntos focales. Por su parte, España, país que ejerció la primera presidencia de la Plataforma, renovó su intención de seguir colaborando con este Mecanismo.
En este espacio, convocado por Colombia, participaron los representantes de los países y organizaciones miembros de la Plataforma, entre ellos, España, Estados Unidos, Argentina, Brasil, la Unión Europea, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Más información: https://mirps-platform.org/