Bogotá (may. 29/15). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada en Cuba hace posible la participación de quince artistas colombianos en la XII edición de la Bienal de Arte de La Habana (Cuba) que este año se inauguró el 22 de mayo y estará abierta al público hasta el 22 de junio.
Durante sus treinta años de vida, la Bienal se ha consolidado como el principal encuentro de su tipo en el Caribe y se ha destacado como uno de los eventos artísticos más relevantes de América Latina. En la edición de este año, que se enfoca en las intersecciones entre diferentes expresiones artísticas como la danza, el teatro, la música, el cine y la literatura en el terreno que se ha denominado “visualidad”, 300 artistas de todo el mundo presentan o colaboran en proyectos interdisciplinarios.
En la exposición oficial están incluidos tres proyectos artísticos de Colectivo Octavo Plástico, Colectivo Echando Lápiz y Nicolás París.
El primero explora lo sonoro desde sus diferentes dimensiones como la cartografía sonora, la escucha, la fonografía y la palabra libre y presenta en la Bienal el proyecto de inclusión sociocultural Artesanía Sonoras Mambisónicas de artesanos, artistas y modistas del municipio de Arroyo Naranjo de La Habana.
El proyecto 'Echando lápiz' presenta un proyecto artístico en el que distintas personas elaboran dibujos de la flora encontrada en diferentes lugares de Casablanca, al este de la Bahía de La Habana, a partir de los cuales se indaga sobre las cualidades medicinales y alimenticias de la flora y las prácticas culturales que las involucran.
'Miedos', de Nicolás París, parte del concepto “la revolución es mental o ejercicio por demostración” para realizar talleres y encuentros con profesores, estudiantes y metodólogos del municipio Habana Vieja sobre las posibilidades de escribir dibujando desde la narración hacia el signo a partir de los Códices Mesoamericanos.
Además, doce artistas colombianos exhiben su obra junto a la de creadores de otros siete países en la exposición 'El hombre y su universo' que fue inaugurada el 25 de mayo en la Escuela de Artes San Alejandro.