logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia participa en el Segmento Ministerial del 62° Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes

 

Bogotá (mar. 15/19). Colombia participó, a través de la Ministra de Justicia y del Derecho, Gloria María Borrero Restrepo, en el Segmento Ministerial de la Comisión de Estupefacientes que se llevó a cabo, los días 14 y 15 en Viena. Este lunes continúa la participación del país en el 62° Periodo de Sesiones de la misma (CND 62° por sus siglas en inglés), que tendrá lugar del 18 al 22 de marzo.

Ante el plenario de la Comisión de Estupefacientes en Viena, la Ministra de Justicia y del Derecho, Gloria María Borrero Restrepo, destacó que: “Este Segmento ofrece una valiosa oportunidad para que evaluemos los resultados de nuestros esfuerzos, identifiquemos nuevas necesidades, definamos nuevas estrategias, construyamos sinergias y adaptemos […] nuestra respuesta al problema mundial de las drogas, en todas sus dimensiones, en todas sus formas y manifestaciones, a la luz del principio de responsabilidad común y compartida”.

En la delegación de Colombia también participan funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Embajador José Renato Salazar Acosta, Director de Asuntos Políticos Multilaterales; Embajador de Colombia en Austria, Miguel Camilo Ruiz Blanco y los funcionarios de la Embajada de Colombia en Austria), el Ministerio de Justicia y del Derecho, y el Ministerio de Salud y Protección Social.

La Cancillería estuvo coordinando la participación de las Entidades Nacionales en todos los escenarios y tuvo un rol importante en la negociación de las resoluciones, así como de la declaración ministerial: “Fortaleciendo nuestras acciones a nivel nacional, regional e internacional para acelerar la implementación de nuestros compromisos conjuntos para abordar y contrarrestar el Problema Mundial de las Drogas”.

Colombia aprovechó la oportunidad para reiterar su compromiso para enfrentar el Problema Mundial de las Drogas, garantizado que se emplearan todas las herramientas y recursos disponibles, en el marco de la legalidad, para proteger a la población y cumplir con sus compromisos internacionales que tenemos; recalcando la necesidad de aunar nuestros esfuerzos y fortalecer la cooperación internacional para constituir el mejor legado que le dejaremos a las generaciones venideras.

La Delegación de Colombia sostuvo, además, reuniones bilaterales con Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, la Unión Europea, el Director Ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, y durante la CND 62 se plantea llevar a cabo reuniones con Alemania, Canadá, Chile, Noruega y Suiza, con el fin de compartir información y establecer compromisos para avanzar en el abordaje del Problema Mundial de las Drogas.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre