Ginebra, Suiza (may. 4/19). Colombia participa en las Conferencias de las Partes (COP) de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo, las cuales tienen como objetivo proteger la salud y el medio ambiente frente a los efectos nocivos de las sustancias químicas y los desechos peligrosos. Estas reuniones se realizan entre el 29 de abril y el 10 de mayo de 2019 en Ginebra, Suiza.
Delegados del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Salud y Protección Social y de la Cancillería colombiana participan activamente en negociaciones sobre temas prioritarios para el país, entre los cuales se destaca la propuesta en el marco del Convenio de Basilea para la creación de una Alianza sobre los Desechos Plásticos, que busca la implementación de acciones coordinadas a nivel internacional para minimizar y prevenir la producción de desechos plásticos, así como mejorar su gestión ambientalmente racional.
Asimismo, en el marco del Convenio de Estocolmo, Colombia ha liderado el grupo de trabajo de expertos que elaboró un informe sobre los avances de la eliminación de bifenilos policlorados-PCB (contaminantes de alta persistencia y de considerables efectos nocivos a la salud humana) a nivel mundial, y presentó recomendaciones a las Partes de cara al cumplimiento de las metas de eliminación establecidas por el Convenio.
Es de resaltar que Colombia fue invitado a copresidir las discusiones sobre cuestiones conjuntas dentro de los Convenios de Basilea, Estocolmo y Rotterdam, abordando temas clave como: la cooperación y coordinación internacional; el mecanismo de intercambio de información; la incorporación de la perspectiva de género; sinergias en la prevención y la lucha contra el tráfico y el comercio ilícitos de productos químicos y desechos peligrosos, entre otros.
Colombia ha mantenido históricamente una participación activa en las discusiones internacionales de los temas que se tratan en estos tres Convenios, lo cual se evidenció en la realización de la COP 10 del Convenio de Basilea, que tuvo lugar entre el 17 y el 21 de octubre de 2011 en Cartagena de Indias, donde se adoptó la Declaración de Cartagena sobre la prevención y minimización de desechos peligrosos.