São Paulo (sep. 12/16). La Embajada de Colombia en Brasil, a través del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, se vinculó a la 32ª versión de la Bienal de São Paulo con la participación de los artistas colombianos Alicia Barney, Carlos Motta, Carolina Caycedo y José Antonio Suárez.
La Bienal de São Paulo, que tuvo su primera edición el 1951, es la segunda bienal de arte más antigua del mundo luego de la bienal de Venecia y es una de las más reconocidas a nivel internacional. Desde sus inicios se ha destacado por contar con la participación de artistas brasileros y extranjeros que en su conjunto conforman grandes exposiciones inscritas en curadurías específicas para cada edición.
La 32° edición de la Bienal de São Paulo titulada "Incerteza Viva" se desarrolla en torno a las nociones de “incertidumbre” y “entropía” con el propósito de reflexionar sobre las condiciones actuales de vida, ante las cuales el arte contemporáneo ofrece sus propuestas. Bajo la premisa incerteza viva, la Bienal gira en torno a los ejes de pensamiento cosmológico; inteligencia ambiental y colectiva; y ecologías sistemáticas y naturales, a través de los cuales se abordan las grandes preguntas de nuestro tiempo como el calentamiento global y sus impactos, la extinción de las especies, la perdida de la diversidad biológica y cultural, la inestabilidad económica y política, la inequidad en la distribución de los recursos naturales y la migración global, entre otros temas.
“Incerteza Viva” cuenta con la curaduría de Jochen Volz (Alemania) y co-curaduría de Gabi Ngcobo (Sudáfrica), Júlia Rebouças (Brasil), Lars Bang Larsen (Dinamarca) y Sofía Olascoaga (México), quienes seleccionaron a 81 artistas de 33 países, incluyendo a los artistas colombianos Alicia Barney, Carlos Motta, Carolina Caycedo y José Antonio Suárez Londoño, cuyas obras proponen estrategias para acoger y habitar las incertidumbres de la vida en su sentido más amplio.
El Embajador de Colombia en Brasil, Alejandro Borda, asistió a la ceremonia de apertura que se llevó a cabo el día 6 de septiembre que contó con la presencia del Presidente de la Bienal, Luis Terepins, miembros del cuerpo diplomático, curadores, artistas participantes y personalidades del mundo artístico.
La Exposición “Incerteza Viva” estará abierta al público hasta el 11 de diciembre de 2016 en el Pabellón Ciccillo Matarazzo, en el Parque Ibirapuera, São Paulo.