logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia lidera el III Congreso Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina

En el marco de la Presidencia Pro Tempore (PPT) de Colombia ante la Comunidad Andina (CAN), se llevó a cabo en Bogotá el III Congreso Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo con un Enfoque Global, una iniciativa clave dentro del plan de trabajo del Comité Andino de Autoridades en Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo (CAASSSST).

La Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, representada por su director, Francisco Gutiérrez Plata, participó en la apertura del evento y recalcó que “avanzar en estándares de seguridad y salud en el trabajo es avanzar en materia de cohesión social, productividad y sostenibilidad”; y que “este esfuerzo conjunto fortalece el posicionamiento de Colombia como un actor regional comprometido con las agendas sociales, laborales y humanas de nuestra integración”.

Este evento de alto nivel, liderado por el Ministerio del Trabajo y con el respaldo de Positiva Compañía de Seguros S.A., la Universidad Autónoma de Bucaramanga y el Ejército Nacional, convocó a expertos nacionales e internacionales para fortalecer la cooperación regional y promover el intercambio de buenas prácticas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Adicionalmente, con la participación de representantes de la Secretaría General, del Tribunal de Justicia de la CAN y del Parlamento Andino, se fortaleció el análisis técnico sobre la aplicación de normas supranacionales en materia de seguridad y salud laboral.

De igual manera, se abordaron temáticas de vanguardia, desde una perspectiva global y nacional, mediante conversatorios en: aplicaciones de la inteligencia artificial en SST, salud mental en entornos laborales, movilidad segura y salud pública, normatividad supranacional en SST, estrategias de prevención en pequeñas y medianas empresas, y seguridad y salud en minería. De esta manera, Bogotá se posiciona como un centro de diálogo técnico en la región, promoviendo la discusión normativa, el intercambio de conocimientos y la difusión de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales.

La Cancillería celebra esta importante iniciativa, que reafirma el compromiso de Colombia con el bienestar de los trabajadores, la integración andina y la cooperación con otros mecanismos regionales como la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre