Bogotá, D.C., 20 de enero de 2025 - @CancilleriaCol. El Embajador Jorge Díaz, Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, acompañado por la Embajadora Isaura Duarte Rodríguez, Secretaria Técnica de la CONARE y Coordinadora del GIT Refugio, recibieron la visita de una delegación Kenia, con el propósito intercambiar buenas prácticas entre autoridades nacionales en materia de refugio.
Como parte del fortalecimiento del Sistema de Refugio en Colombia, el Grupo de Refugio del Ministerio de Relaciones Exteriores viene implementando iniciativas que se enmarcan en la estrategia de cooperación sur-sur, entre las que se incluye el intercambio de buenas prácticas y programas de hermanamiento entre autoridades competentes en la materia.
La agenda, que se extenderá por dos días, hasta el martes 21 de enero, y que cuenta con el acompañamiento de ACNUR Colombia, contempla socializar los procesos de registro, admisión, entrevista, evaluación y decisión, que aplican los Sistemas de Refugio en los dos países.
Asimismo, y como parte de sus buenas prácticas, el GIT Refugio socializará su experiencia con la implementación del Sistema HIT +, una plataforma -puesta en operación en el segundo semestre de 2024- que permite, entre otros, mantener completa trazabilidad del procedimiento de determinación de la condición de refugiado, desde que se genera la solicitud hasta que se da una respuesta definitiva.
La delegación de Kenia se reunirá también con la UAE Migración Colombia, con el propósito de informarse sobre el contexto colombiano en materia de gestión de flujos migratorios mixtos, la interoperabilidad entre sistemas de información y, la implementación de permisos de protección temporal otorgados a la población venezolana.
Los participantes en el encuentro celebraron el fructífero intercambio, destacando que este tipo de experiencias no sólo contribuyen a fortalecer los lazos diplomáticos y culturales entre los países, sino que además permiten que el aprendizaje mutuo redunde en el desarrollo de nuevas competencias, mejorar la efectividad de las políticas públicas propias, y adaptar las mejores soluciones posibles a sus propios contextos y necesidades.