Bogotá D.C., 22 de julio de 2025 - El Director (e) de Asia, África y Oceanía, Embajador Andrés Gáfaro Barrera sostuvo una reunión con el Embajador del Reino Hachemita de Jordania en Brasil concurrente para Colombia, Maen Masadeh. El encuentro estuvo acompañado por el Coordinador de África y Medio Oriente Embajador Dixon Moya y Sebastián Castellanos, encargado del escritorio de Jordania.
Durante el encuentro se realizó una revisión de los principales temas de la agenda bilateral entre Colombia y Jordania. En materia de instrumentos de cooperación, las partes acordaron avanzar en la pronta suscripción del Memorando de Entendimiento de Consultas Políticas y el inicio de negociaciones de memorandos de entendimiento en materia de cultura, agricultura y educación. Estos instrumentos permitirán el desarrollo de encuentros de alto nivel de manera periódica, para la profundización de la cooperación bilateral en áreas de interés de los dos países.
Esta reunión se realizó en el marco de la visita de trabajo que adelanta el Embajador jordano en Colombia del 20 al 23 de julio de 2025. La agenda incluyó encuentros con la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, representantes del Ministerio de Defensa Nacional, del Congreso de la República y del Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante estos espacios, se acordó avanzar en encuentros virtuales para fomentar la cooperación bilateral en áreas como fertilizantes, medicamentos, turismo, energías limpias, defensa y comercio, entre otros.
Adicionalmente, las partes acordaron impulsar el diálogo interparlamentario y el intercambio de conocimientos entre los Congresos de los dos países, a través del establecimiento de dos grupos de amistad parlamentaria. A través de estos espacios, se espera poder adelantar visitas de parlamentarios de los dos países, con el fin de promover una mayor cooperación y cercanía entre los dos países.
Por medio de estos encuentros, Colombia y Jordania reiteran su interés de continuar profundizando su creciente relación bilateral centrada en el respeto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, como elementos centrales para poner fin a los conflictos que afectan a la región de Medio Oriente.