Colombia invitó a Gobiernos, Organismos, empresarios y sociedad civil, a asumir reto de Objetivos de Desarrollo Sostenible, propuesta a aprobarse en ‘Rio+20’.

Según la directora Caballero, Colombia va un paso adelante en el tema, ya que por mandato del Presidente Santos, el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible avanza en la definición de unos Objetivos a nivel nacional. Foto: Felipe Pinzón - OP. Cancillería.

En el discurso de clausura del ‘Congreso de Economía Verde’, la Directora de Asuntos Económicos y Ambientales de la Cancillería, Paula Caballero, quien participó en el evento en calidad de Viceministra de Asuntos Multilaterales, invitó a los participantes en el evento a apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, propuesta que Colombia presentó y ha posicionado para la Conferencia ‘Rio+20’ en Brasil, en el mes de junio. “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un grupo de objetivos universales pero con enfoques diferenciados (seguridad alimentaria, agua, energía, ciudades sostenibles, océanos, sistemas naturales para sostener el bienestar humano, eficiencia y sostenibilidad de los recursos y empleo, y seguridad de los medios de subsistencia) organizados por áreas temáticas que se adaptan a las necesidades, características y demandas de todas las naciones, articulando las dimensiones económica, social y ambiental con un único propósito: El desarrollo sostenible en el marco de la erradicación de la pobreza". 

Según la directora Caballero, Colombia va un paso adelante en el tema, ya que por mandato del Presidente Santos, el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible avanza en la definición de unos Objetivos a nivel nacional. “El Ministerio de Ambiente y de Desarrollo Sostenible está empezando a trabajar a nivel nacional en cinco ODS (seguridad alimentaria, agua, energía, ciudades sostenibles y océanos). La única manera de que esto se pueda articular, y esa es otra fortaleza indudable de los ODS, es que van a ser núcleos alrededor de los cuales todos podemos trabajar y complementar. Par cumplir con este propósito se necesita el trabajo del sector privado, y los aportes de la sociedad civil.

Para  la Caballero, quien ha sido la jefe de la delegación y negociadora a nivel internacional, es urgente que se obtengan resultados positivos de la Conferencia de Rio, y así demostrar que los ODS son fundamentales para el mejoramiento de las condiciones de vida en el planeta. "Necesitamos que en Rio, y ese es el llamado que estamos haciendo desde  Colombia, acordemos una serie preliminar de temas. No se  necesita deliberar dos años para saber que la seguridad alimentaria, el agua o la energía o las ciudades sostenibles, son prioritarias; ya lo sabemos. Además, nosotros hemos adelantado un trabajo muy juicioso de análisis que se refleja en la cuarta versión de la propuesta, en la cual se ve claramente que estos temas vuelven y vuelven y salen en recomendaciones de expertos, en consultas de la sociedad civil. Entonces lo que pedimos en Rio es que prioricemos para empezar a trabajar, y ese va a ser uno de los grandes desafíos".

Al finalizar su intervención, la Directora aclaró que los Objetivos de Desarrollo Sostenible no son ambientales, sino que buscan equilibrar, armonizar y converger los aspectos sociales, económicos y ambientales del desarrollo. “El grueso de las personas siguen entendiendo que el ambiente es un lujo para países desarrollados y no lo entienden como un sustento de todas las posibilidades socioeconómicas. Ustedes heredan los ODS con el desafío de hacerlos realidad. Con ese mismo empeño, con esa misma dedicación, con esa misma vocación que tenemos los colombianos, debemos traducirlos en acciones. Porque ese va a ser el legado real que Colombia le va a dar al mundo, después de 20 años de RIO".

Fecha de publicación:
Bogotá, (Mayo 25 / 12).

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre