logo gov.co

Colombia y Estados Unidos fijan los compromisos para el fortalecimiento de su relación bilateral

 

Bogotá, 29 de mayo de 2024. Con la declaración conjunta adoptada entre Colombia y Estados Unidos culminó el XI Diálogo de Alto Nivel, el encuentro más importante entre los dos países para la revisión de los temas de la agenda bilateral. 

Este diálogo permitió establecer 65 compromisos en ocho mesas de trabajo y 149 acciones, y creó la ‘Estrategia Vida Colombia’, un nuevo marco de cooperación conjunto acorde con los desafíos globales del siglo XXI, y que bajo la óptica de Colombia como potencia de la vida busca trabajar áreas comunes como cambio climático, paz, migración, política de drogas y desarrollo económico.

Durante la clausura del encuentro, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, habló de la evolución de la agenda bilateral durante los años: “antes solíamos hablar solo de drogas, comercio y derechos humanos, ahora hablamos de una agenda mucho más amplia y diversificada que se ajusta a un mundo cambiante”, lo que reafirma la solidez de la relación bilateral. También aseveró que “esta versión del DAN cierra con resultados tangibles: una declaración conjunta, el acuerdo sobre el nuevo marco de cooperación centrado en el Plan Vida Colombia y la construcción de compromisos durante las sesiones de las ocho mesas de trabajo”.

Por otra parte, la secretaria asistente para Población, Refugio y Migración de Estados Unidos, Julieta Noyes, reconoció la labor de los equipos de ambos países: “estamos impresionados por la cooperación increíble entre Colombia y los Estados Unidos, esta refleja nuestros valores compartidos como democracias para mantener la dignidad humana”. Además reiteró su apoyo a la situación migratoria del país, : “vamos a apoyar aún más para enfrentar los desafíos de la movilidad humana en nuestra región”.

Asimismo, se llevaron a cabo diálogos paralelos con socios fundamentales para los dos países: la sociedad civil y el sector empresarial, los cuales generaron espacios de inclusión y participación con un enfoque de reflexión colectivo sobre aspectos de interés mutuo como la justicia ambiental, la justicia etnico-racial, la economía popular, la transformación rural y digital, y la transición energética; e invitaron a elevar los esfuerzos del Plan para la Igualdad Étnica y Racial de Colombia y Estados Unidos (CAPREE).

El DAN fue liderado por el Canciller Luis Gilberto Murillo y el Subsecretario de Estado de Gestión y Recursos, Richard Verma, quienes además sostuvieron un encuentro con el Presidente Gustavo Petro Urrego con el objetivo de encontrar estrategias para proteger la vida, trabajar por la paz y fortalecer la democracia en los dos países.

Colombia y Estados Unidos mantienen una relación de más de dos siglos, constituyéndose en uno de los principales aliados estratégicos de nuestro país en materia de cooperación, inversión, comercio y turismo.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre