El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverry Lara y el Director de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano, Embajador Javier Darío Higuera, se reunieron con la Subsecretaria Adjunta de Estado para Asuntos Consulares, Embajadora Michele Bond. Foto: Andrés Piscov – OP Cancillería.
Bogotá (may. 29/15). Con el propósito de revisar temas de asuntos consulares entre Colombia y los Estados Unidos, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverry Lara y el Director de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano, Embajador Javier Darío Higuera, se reunieron con la Subsecretaria Adjunta de Estado para Asuntos Consulares, Embajadora Michele Bond.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, convocó a la VIII Reunión Técnica del Grupo de Trabajo Consular Colombia – Estados Unidos. El Grupo de Trabajo Bilateral de Asuntos Consulares en un esfuerzo por resolver necesidades de las poblaciones migrantes de ambos países, se ha venido reuniendo periódicamente, la anterior reunión fue el 11 de diciembre de 2012.
Entre los temas abordados, está el interés de Colombia de avanzar en el establecimiento del marco del programa viajero seguro, que hace parte del Global Entry. El pasado 27 de abril, de la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín y el Embajador de los Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, suscribieron la Declaración Conjunta para la Cooperación en Materia de Viajeros Internacionales / Global Entry, con el que nuestro país inició el proceso de ingreso al programa que permite agilizar los trámites migratorios en los Estados Unidos.
Igualmente, ambas delegaciones revisaron los asuntos relacionados del ingreso de Colombia al Programa de Visa Wavier, que constituye un pilar fundamental de la búsqueda de exención de visados para colombianos como uno de los propósitos de política exterior. Por lo que el Gobierno está adelantando esfuerzos y avanzando en los requisitos solicitados por los Estados Unidos con miras a ingresar al programa.
Adicionalmente se revisaron temas como el de la asistencia consular de los detenidos colombianos en los Estados Unidos y los ciudadanos estadounidenses prisioneros en Colombia; cooperación judicial, y asistencia consular, protección y asuntos de ciudadanía.
La reunión se realizó el 28 de mayo, en el Palacio de San Carlos, y contó con la participación de delegados de Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Justicia, Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Unidad Nacional de Gestión de Prevención del Riesgo de Desastres y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.