(De Izq. a Der). Salam Alexis Gomez, director ejecutivo de la ONG Fundamental Colombia; Juan Pablo Salazar Salamanca, representante de Colombia ante el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación en contra de las personas con Discapacidad; Andrea Guerrero, Directora de Asuntos Económicos, Ambientales y Sociales de la Cancillería; María Ángela García, asesora Cancillería, y Juan Pablo Corredor, Jefe de la Oficina de Promoción social del Ministerio de Salud y Protección Social. Foto: Cancillería.
Bogotá, (may. 4/15). Colombia designó como representante ante el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación en contra de las personas con Discapacidad, a Juan Pablo Salazar Salamanca, quien fue seleccionado en marzo de 2015 por el Presidente Juan Manuel Santos, como Asesor del Programa Presidencial para la inclusión de las Personas con Discapacidad.
Colombia ha demostrado interés en el cumplimiento de los compromisos adquiridos internacionalmente en el tema de discapacidad, por lo que este Comité resulta relevante dado que es una herramienta para avanzar productiva y propositivamente en el cumplimiento de la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación en contra de las Personas con Discapacidad (CIADDIS).
Juan Pablo Salazar es el Consejero representante del Presidente ante el Consejo Nacional de Discapacidad, organismo que actualmente preside. También fue el creador y Director de la Fundación Arcángeles, dedicada a la inclusión de personas con discapacidad, activista del Movimiento Global de Derechos de Personas con Discapacidad. Creativo detrás de la campaña ‘Remángate’, enfocada a las víctimas de minas antipersonal. Jefe de misión de las delegaciones que nos representaron en los Paralímpicos de Beijing 2008 y de Londres 2012. Fue hasta el 2014 el presidente del Comité Paralímpico Colombiano.
Por otra parte, han sido seleccionados como Primer Suplente, Juan Pablo Corredor, quien es el Jefe de la Oficina de Promoción social del Ministerio de Salud y Protección Social, y a su vez es el Consejero representante de este Ministerio ante el Consejo Nacional de Discapacidad.
Como Segundo Suplente ha sido escogido Salam Alexis Gomez, quien es el director ejecutivo de la ONG Fundamental Colombia, organización que desarrolla estrategias de promoción de la salud mental, prevención y manejo de la discapacidad psicosocial para U.S.P, familiares y cuidadores. Además es Consejero representante de las personas con discapacidad psicosocial en Colombia ante el Consejo Nacional de Discapacidad.
El Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación en contra de las personas con Discapacidad (CEDDIS) es el encargado de hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por los estados a partir de la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación en contra de las Personas con Discapacidad (CIADDIS).
Este Comité es el foro para examinar el progreso registrado en la aplicación de la Convención, intercambiar experiencias entre los Estados parte, y orientar sobre la elaboración uniforme de los informes de cumplimiento que deben presentar los Estados.