logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia avanza en la construcción del Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad con el apoyo de la cooperación internacional

En la Casa de las Naciones Unidas en Colombia se llevó a cabo la primera Sesión Ampliada de la Mesa de Cooperación Internacional de Juventudes, un espacio convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Igualdad y Equidad y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Estado y las agencias internacionales de cooperación en torno a la construcción del primer Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad (PAN-JPS).

El encuentro contó representación de la directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diana Patricia Mejía; el viceministro de Juventud, Pablo Mateo Zabala; la asesora de Juventud de la Delegación de la Unión Europea, Luisa Fernanda Gallo; y el representante de UNFPA en Colombia, Luis Mora. Todos coincidieron en la importancia estratégica de la cooperación internacional para garantizar que las juventudes sean reconocidas como actores clave en la construcción de paz, la inclusión social y la transformación democrática del país.

Durante la sesión se presentó el contexto y los avances de la Mesa de Cooperación Internacional de Juventudes, así como un mapeo de las acciones que la cooperación internacional desarrolla en el marco de la Agenda de Juventud, Paz y Seguridad. Además, se socializó el progreso de la fase consultiva del PAN-JPS, el cronograma de trabajo, los resultados de los encuentros preparatorios con juventudes y las instancias creadas para impulsar el proceso.

El diálogo permitió identificar oportunidades de apoyo y sinergias para que los socios internacionales se integren de manera activa en cualquiera de las etapas del proceso consultiva, formulación e implementación, con el fin de consolidar un instrumento de política pública que responda a las realidades y necesidades de los territorios más afectados por el conflicto armado, la exclusión social y las violencias.

Con esta primera sesión ampliada, Colombia reafirma su liderazgo en la promoción de una agenda de paz y seguridad que incorpora las voces, demandas y propuestas de las juventudes, en coherencia con los principios de equidad, justicia social e inclusión que orientan la política exterior del Gobierno Nacional.

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre