logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia y Australia revisan acciones a implementar en el marco del Grupo Ministerial sobre Protección del Personal Humanitario

 

Bogotá, 31 de enero de 2025. La Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Cancillería recibió a la Embajadora de Australia en Colombia, Anna Chrisp, para desarrollar un diálogo en torno a las acciones por implementar en el marco del Grupo Ministerial sobre Protección del Personal Humanitario.

Este Grupo, creado en el marco de la 79° Sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, y compuesto por Colombia, Australia, Jordania, Suiza, Indonesia, Sierra Leona, Reino Unido, Japón y Brasil, tiene como objetivo defender el derecho internacional humanitario e impulsar la acción para proteger al personal humanitario en las zonas de conflicto.

El Grupo Ministerial formulará una Declaración sobre la protección del personal humanitario que se orienta a demostrar la unidad del compromiso de la comunidad internacional por proteger al personal humanitario que se encarga de prestar apoyo a la población civil y no combatiente a través de los servicios de salud, educación, alimentación y asistencia.

El en diálogo mantenido con la Embajadora de Australia en Colombia, Anna Chrisp, se reafirmó la voluntad conjunta de trabajar de forma coordinada para avanzar en la implementación del Plan de Acción del Grupo Ministerial y se identificaron otros escenarios de convergencia en torno a la defensa de los derechos humanos y del DIH.

El Gobierno de Colombia reconoce que la situación del personal humanitario en este momento en crítica por la degradación de los múltiples conflictos armados (internacionales y no internacionales).  La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha destacado que los trabajadores humanitarios en la primera línea de los conflictos mundiales están siendo asesinados en cantidades sin precedentes.

Con al menos 325 trabajadores humanitarios asesinados el año pasado, 2024 ha sido el año más mortífero registrado para la comunidad humanitaria mundial. El respeto del DIH debe ser una prioridad para todas las partes de los conflictos.

Foto final

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre