Bogotá, 2 de abril de 2025. Colombia y Alemania avanzan en su cooperación migratoria tras la reunión binacional de la Alianza Migratoria, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Daniel Ávila, y el Comisionado Especial del Gobierno Federal de Alemania para Acuerdos Migratorios, Joachim Stamp.
Durante el encuentro, se abordaron estrategias para fomentar la migración regular, en especial la laboral y académica, así como medidas para prevenir la migración irregular y el tráfico de personas. “El encuentro permitió un valioso intercambio técnico en materia migratoria entre entidades de ambos países”, resaltó el vicecanciller Ávila.
Uno de los puntos clave de la reunión fue el lanzamiento de la campaña “Asilo no es una vía” iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que busca informar a los ciudadanos sobre los riesgos de la migración irregular y desmentir la creencia de que el asilo es una ruta adecuada para ingresar al mercado laboral en Europa.
De igual manera, se sostuvieron conversaciones sobre el retorno voluntario de connacionales que se encuentran en situación irregular en Alemania, así como los beneficios que el gobierno de ese país ofrece por acogerse a esa figura, junto con las rutas de atención que ofrece Colombia para quienes deseen volver al país.
Otros de los temas principales fueron la homologación de títulos profesionales en Alemania y los resultados y avances del proyecto TEAM, que contaron con la presencia de los Ministerios de Educación de ambos países y del Ministerio de Trabajo, Servicio Público de Empleo y SENA, así como del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales y la Agencia Federal de Empleo alemana.
Además de estas entidades, se contó con la participación de Migración Colombia, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y por el Ministerio de Relaciones Exteriores, las Direcciones de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y la Dirección de Europa. Por Alemania participaron los Ministerios Federales de Relaciones Exteriores, Ministerio Federal del Interior y las Embajadas y Consulados de ambos países.