logo gov.co

Cinco proyectos del Plan Fronteras para Prosperidad de la Cancillería fueron priorizados en La Guajira luego de la reunión entre la Ministra Holguín y el Gobierno departamental

Foto: Felipe Pinzón - OP. Cancillería.

La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín anunció el apoyo a los cinco proyectos priorizados por el Plan Fronteras para Prosperidad (PFP)  de la Cancillería que beneficiarán a más de 45 mil personas de La Guajira en las áreas de  agricultura, salud, vivienda y cultura.

Tras una reunión de trabajo con el Gobernador de La Guajira, Juan Francisco Gómez Cerchar y los secretarios de Planeación, Fronteras, Salud, Educación, Obras y Vivienda, Desarrollo Económico, la Canciller colombiana anunció que cinco proyectos que se han trabajo de forma conjunta a través de mesas temáticas conformadas por  el equipo multidisciplinario del PFP, los actores sociales del departamento y el gobierno departamental serán ejecutados con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Al término del encuentro, la Canciller Holguín y el Gobernador Gómez anunciaron que el proyecto de desarrollo integral de la zona cafetera de la serranía de Perijá, municipios de Villanueva, Urumita y la Jagua del Pilar, que beneficiará a 150 familias aproximadamente y se desarrollará en 450 hectáreas, será cofinanciado con recursos de las regalías del departamento. La inversión de este proyecto es de 9 mil  434 millones 737 mil 213 de pesos.

Igualmente, por un valor de 182.077.396, se priorizó el proyecto de implementación del programa de telemedicina en el área rural de Uribia y los pueblos de la Sierra Nevada. Cuando sea ejecutado beneficiará a 34.500 personas residentes en los corregimientos de Nazareth, Siapana, Bahía Honda y Winpeshi.

A su vez, se socializó el proyecto de viviendas para damnificados por la ola invernal en el corregimiento de Paraguachón, municipio de Maicao, que tiene un costo de 2.512.100.300. La Gobernación se comprometió a financiar las obras de urbanismo por un valor de 934 millones de pesos. A través de este proyecto se beneficiarán  90 familias y un total de 450 personas. 

Con relación al proyecto de la interconexión del Puerto Bolívar y el Cabo de la Vela, que beneficia a 900 personas de nueve comunidades, la Gobernación se comprometió a culminar la parte de las obras que le corresponde a finales de julio. De este proyecto, las obras con aporte del Gobierno Nacional están ejecutadas en un 100 por ciento.

En el sector cultural, se apoyará la preorquesta sinfónica de Maicao que ya está financiada en un 100 por ciento, con cofinanciación de Chevron,  Ecopetrol y la Fundación Nacional Batuta. El proyecto beneficiará a 220 jóvenes con edades entre los 5 y 16 años, por un costo de 900 millones de pesos para tres años.

El Plan Fronteras para la Prosperidad es un programa de la Cancillería que tiene por objeto fomentar el desarrollo social y económico de las zonas de frontera.

Fecha de publicación:
Riohacha, (Jul. 23 /12).

Noticias relacionadas: 

Canciller Holguín aseguró que obras para mitigar la ola invernal en La Guajira están en un 98 por ciento de su ejecución

Canciller María Ángela Holguín visitó La Guajira para entregar obras de Colombia Humanitaria y hacer seguimiento al Plan Fronteras para la Prosperidad

 
 
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre