Fortul, Arauca (ago. 19/15). Desde hace un año el tiempo libre de centenares de jóvenes en Fortul, municipio de Arauca, es otro; y todo por cuenta de la casa lúdica que la Cancillería construyó en este municipio fronterizo con el fin de prevenir el reclutamiento armado infantil.
Con el fin de hacer seguimiento a las diferentes actividades que allí se desarrollan, funcionarios de la Cancillería en cabeza de María Teresa Pinzón, líder en terreno del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con oportunidades del Ministerio de Relaciones Exteriores, llegaron a Fortul para verificar la articulación que se viene dando en el seno de esta casa lúdica con las autoridades locales, los colegios y la comunidad.
En los 897 metros cuadrados que alberga este espacio, que cuenta con una cancha y un salón múltiple, salón de informática, de música y comedor, más de un centenar de niños, niñas y jóvenes de Fortul se han visto beneficiados con las clases de danzas folclóricas, técnica vocal, xilófono, flauta, talleres de lectura y actividades deportivas que allí se desarrollan.
Estos espacios, que se han construido en 21 municipios de 15 departamentos de Colombia, y que han beneficiado a más de 11.500 niños, niñas y adolescentes, hacen parte de una iniciativa que lidera la Canciller María Ángela Holguín, la cual está encaminada a contribuir con la prevención del reclutamiento infantil.
Noticia relacionada: