logo gov.co

La Cancillería a través del programa Plan Fronteras para la Prosperidad prioriza proyectos para San Andrés y Providencia

Desde el 3 de marzo del 2012 el equipo multidisciplinario del PFP ha venido adelantando reuniones en las que participan nueve entidades del Gobierno Nacional, actores sociales y el gobierno local. Foto: Felipe Pinzón - OP. Cancillería

En un proceso que inició con la participación de 120 personas, entre actores sociales y gobierno local, en un taller realizado en el mes de marzo para el diseño de la política pública diferencial de frontera, y luego en un trabajo interinstitucional con un acompañamiento en la formulación de proyectos, el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores logró la priorización y formulación de importantes proyectos para las áreas de pesca, salud, educación, agua potable y saneamiento básico, cultura, deporte y fortalecimiento institucional para San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Desde el 3 de marzo del 2012 el equipo multidisciplinario del PFP ha venido adelantando reuniones en las que participan nueve entidades del Gobierno Nacional, actores sociales y el gobierno local que busca formular proyectos que respondan a las necesidades que fueron priorizadas por los habitantes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Precisamente, la agenda de trabajo que desarrollará la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín en San Andrés y Providencia será para revisar el avance de los proyectos priozados por los habitantes de las islas y analizar sus fuentes de financiación.

Entre los proyectos que serán presentados se encuentra el de reducción del índice de agua no contabilizada del sistema de acueducto para San Andrés. Así como la estructuración del sistema de abastecimiento de agua potable para las zonas rurales de San Andrés, un proyecto dirigido a la población raizal de la isla. Adicionalmente, para Providencia y Santa Catalina, se planteó un proyecto de agua potable y saneamiento con la optimización del acueducto.

Para el sector de pesca se plantearon dos proyectos, uno buscará el fortalecimiento organizativo de asociaciones y cooperativas de pescadores artesanales  y otro para la reconversion de motores de embarcaciones de pescadores artesanales.

El sector de salud también quedó priorizado. Se desarrollará un proyecto de telemedicina en Providencia. Cuando se implemente el proyecto, un paciente en Providencia podrá recibir atención médico especializada de su centro de referencia en cualquier lugar de Colombia. Asimismo, se formuló un proyecto para la capacitación de auxiliares de salud pública raizales con pertinencia cultural.

Como el deporte es un gran motor turístico para San Andrés, la isla será la sede de los Juegos del Mar y de Playa, que se realizarán del 20 al 23 de septiembre. Este proyecto ya tiene la financiación asegurada: Cancillería aportará 350 millones y la Gobernación, 200 millones.

En el sector de cultura, de los talleres salieron prioridades importantes proyectos, se creará una escuela de formación artística, que beneficiará a 5.309 habitantes de San Andrés. En asocio con Batuta, se desarrollará una escuela de formación sinfónica de un grupo preorquestal. Además, para San Andrés y Santa Catalina se construirán las sedes del taller para la recuperación de oficios tradicionales.

En educación, se plantea la dotación de computadores para las tres instituciones educativas de Providencia.

Finalmente, en el sector local se desarrollará un proyecto de gobernabilidad y fortalecimiento institucional a través de un proyecto de  ordenamiento territorial para las islas de Providencia y Santa Catalina.

El Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería busca generar un desarrollo social y económico en las poblaciones de frontera y fortalecer así el proceso de integración con los países vecinos.

Fecha de publicación:
San Andrés, (Jul. 16 / 12).

Notas Relacionadas:

Canciller María Ángela Holguín desarrolla agenda de cuatro días en San Andrés y Providencia

Canciller Holguín participa en Consejo de Ministros en San Andrés

En imágenes: Participación de la Canciller Holguín en el Consejo de Ministros, desarrollado en San Andrés islas

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre