logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería reafirma su compromiso con la promoción de la cultura colombiana en el Caribe con la apertura del primer curso de español como lengua extranjera en Barbados

Para dar inicio al primer curso de español como lengua extranjera en Barbados ofrecido por el Gobierno de Colombia, varias autoridades del gobierno local se dirigieron a uno de los tres grupos de participantes para darles la bienvenida, agradecer a Colombia y motivarlos a aprender español.

 

Bogotá, (nov. 9/15). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, comenzó la iniciativa de promoción de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español como lengua extranjera, dirigida a funcionarios públicos de Barbados, que se extenderá hasta marzo de 2016.

Colombia capacitará a 45 funcionarios de diferentes departamentos y ministerios de Barbados, como la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Rural, el Ministerio de Transporte, el Departamento Electoral, el Departamento de Bomberos, la Unidad de Telecomunicaciones, la Unidad de Adjudicación de Tierras y el Servicio de Prisión, entre otros.

La inauguración del curso se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Politécnica Samuel Jackman Prescod, donde se desarrollarán las clases, y contó con la participación de Héctor Belle, Rector de la Escuela; el Dr. Patrick Rowe, Director de la Unidad de Educación Superior del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Joy-Ann Skinner, Jefe de la Unidad de Relaciones Hemisféricas del Ministerio de Relaciones Exteriores; Mandisa Downes, oficial de este mismo ministerio y los oficiales Jo-anne Jordan y Michael Clarke de la División Administrativa de Formación del gobierno barbadense. Por Colombia, participaron Liliana Rojas, Coordinadora del Centro de Español para Extranjeros –CEPEX– de la Universidad Externado de Colombia y Amira Melo, profesora que estará encargada de acercar a los funcionarios barbadenses a nuestra cultura a través del español.

Con esta edición de la iniciativa en Barbados, que se realiza a través de la Embajada de Colombia en Trinidad y Tobago, concurrente ante el Gobierno de este país, el Ministerio de Relaciones de Exteriores de Colombia completa 19 cursos en países prioritarios para la política exterior de nuestro país como Azerbaiyán, Kazajistán, Ghana, Vietnam, Guyana, Surinam, Jamaica y Granada. Al finalizar este curso, aproximadamente 923 funcionarios de estos países habrán participado en las iniciativas del Ministerio de Relaciones Exteriores de difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español como lengua extranjera.

 

Hector Belle, Rector de la Escuela Politécnica Samuel Jackman Prescod. Fotos: CEPEX – Universidad Externado de Colombia.

 

Jo-anne Jordan, oficial de la División Administrativa de Formación del gobierno barbadense. Fotos: CEPEX – Universidad Externado de Colombia.

 

Patrick Rowe, Director de la Unidad de Educación Superior del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Fotos: CEPEX – Universidad Externado de Colombia.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre