Bogotá (ago. 16/16). Durante el IV Foro Urbano Nacional la Cancillería socializó y recibió insumos sobre la lucha contra la pobreza, la integración urbano-rural y el cambio climático para la construcción de la Nueva Agenda Urbana que Colombia presentará en el Foro Mundial Hábitat III que se realizará en octubre en Quito (Ecuador).
Con este fin, la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Andrea Guerrero García, participó en uno de los paneles donde se examinaron los retos que el mundo enfrenta con la rápida urbanización, los asentamientos humanos, el papel de las comunidades y la forma de reducir la segregación y la inequidad.
En el foro organizado por la oficina nacional de ONU-Hábitat, el Fondo Nacional del Ahorro y la Alcaldía de Cali se dialogó sobre la construcción de ciudades prósperas, la integración urbano-regional, el cambio climático y la lucha contra la pobreza y la inequidad para crear la Nueva Agenda Urbana que oriente a los países por los próximos 20 años.
La Conferencia Hábitat es programa de Naciones Unidas que trabaja por un mejor futuro urbano. Su misión es promover el desarrollo de asentamientos humanos sostenibles desde el punto de vista social y medioambiental y proporcionar vivienda adecuada para todos.
Conferencia Hábitat III se desarrollará en Quito del 17 al 20 de octubre de 2016
La Conferencia Hábitat se desarrolla cada 20 años en el Marco de la Organización de Naciones Unidas con el objetivo de acordar compromisos políticos en todos los temas asociados a los asentamientos humanos.
La III edición de la Conferencia será la primera gran conferencia multilateral tras la adopción de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible y del acuerdo de París sobre cambio climático, y se desarrollará en Quito del 17 al 20 de octubre de 2016.