- La Cancillería, junto con el ICETEX, presentó ante el cuerpo diplomático acreditado en Colombia la convocatoria de la Beca Colombia 2025.
- El programa ofrece 50 becas de maestría para ciudadanos extranjeros no residentes, con el objetivo de fortalecer la diplomacia educativa.
- La convocatoria estará abierta hasta el 13 de junio de 2025 y promueve la formación en universidades de todo el país, incluidas ciudades intermedias y pequeñas.
Bogotá, 24 de abril de 2025. @CancilleriaCol — En la Biblioteca del Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la presentación oficial de la convocatoria de la Beca Colombia 2025 ante el cuerpo diplomático acreditado en Colombia.
El evento fue liderado por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – ICETEX, como parte de la estrategia de diplomacia educativa del Gobierno Nacional para posicionar a Colombia como destino académico de calidad.
Durante la jornada, se presentaron los detalles de la convocatoria, que estará abierta hasta el 13 de junio de 2025 y que otorgará 50 becas para estudios de maestría en instituciones de educación superior del país a ciudadanos extranjeros no residentes en Colombia.
Catalina Ceballos, directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, destacó el valor transformador del programa y afirmó: “Este programa simboliza más que una beca; representa nuestra visión de la educación como herramienta de transformación social, como motor para conectar culturas y como camino hacia la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. A través de la Beca Colombia, abrimos las puertas de nuestras universidades y mostramos al mundo nuestra riqueza cultural, biodiversidad y valores”.
En otro momento de su intervención, Ceballos subrayó la importancia del intercambio académico en el fortalecimiento de los lazos culturales: “La movilidad académica no solo beneficia a quienes participan en ella, sino también a las comunidades que reciben a estudiantes e investigadores. Cada persona que llega a nuestro país trae consigo una perspectiva única que enriquece nuestras instituciones, genera diálogos significativos y fomenta una comprensión más profunda entre culturas”.
La Beca Colombia 2025 también busca fortalecer su impacto territorial, promoviendo programas en universidades ubicadas en ciudades intermedias y pequeñas, visibilizando así, la diversidad del sistema de educación superior colombiano más allá de las grandes capitales.