Bogotá (sep. 27/13). A través de cuatro mesas redondas interactivas, realizadas de manera paralela, la Cancillería colombiana participó en un evento especial que permitió hacer seguimiento a los esfuerzos para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Durante la reunión, que duró cerca de 9 horas, los Estados Miembros de este organismo multilateral adoptaron un documento que definirá la hoja de ruta para la definición de la nueva agenda de desarrollo post 2015.
Por Colombia participó la directora de asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, Paula Caballero, acompañada de los integrantes de la Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas.
La actividad principal de este evento se centró en un análisis de la implementación de los ODM a la fecha, tema que los llevó a definir modalidades para agilizar su implementación en los próximos dos años.
Lo que viene para la nueva Agenda post 2015
El Grupo de Trabajo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecido por iniciativa de Colombia en la pasada Cumbre Rio+20 y el Grupo de Expertos sobre financiamiento, deberán culminar sus labores para septiembre de 2014.
Con base en los insumos que generen, así como los provenientes de otras fuentes, el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, elaborará un informe de síntesis que recogerá las principales recomendaciones para estructurar una nueva agenda internacional de desarrollo.
En la próxima Asamblea General, que se cumplirá en 2014, se lanzará un proceso de negociación internacional, que finalizará en septiembre 2015 con una Cumbre Presidencial para la adopción de la agenda de desarrollo Post 2015.
Este 'evento especial' fue uno de los más importantes de la semana de alto nivel de la 68 Asamblea General de Naciones Unidas, que se cumple en Nueva York.