Santiago de Chile, (may. 15/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores lideró la delegación interinstitucional que representó al Estado colombiano en la audiencia temática “Territorio, derechos humanos y construcción de paz en los departamentos de Cauca y Córdoba” que se llevó a cabo en el marco del 158° Periodo Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH-, en Santiago, Chile.
El objetivo de esta audiencia era abordar la cuestión de la construcción social y territorial de la paz, como un desafío que enfrenta la sociedad colombiana tras la firma de los acuerdos con la Guerrilla de las FARC. La delegación colombiana reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la garantía y protección de los derechos de todos los ciudadanos, que se ve materializado, entre otras, en la voluntad política de paz, y que se sustenta en la decisión irrevocable de ponerle fin al conflicto armado por la vía de la negociación. Los representantes del Estado colombiano presentaron las diferentes estrategias de articulación con las instituciones regionales, las autoridades locales y los diversos sectores sociales en los territorios con el fin de ir ambientando y preparando técnica e integralmente un escenario de construcción de paz.
Por su parte, el Comisionado José de Jesús Orozco, quien además se desempeña como Relator País para Colombia, saludó los avances alcanzados en la construcción de paz, así como la disposición del Gobierno Nacional en la búsqueda de un acuerdo negociado con las FARC-EP y el ELN. El Relator País se refirió al proceso y consolidación de la paz como “un elemento transversal para la garantía de los derechos humanos” y destacó las iniciativas de paz promovidas por la sociedad civil como una actitud corresponsable “relevante y alentadora” que da cuenta de su involucramiento y compromiso en la garantía y protección de los derechos humanos.
La delegación del Estado colombiano estuvo conformada por la Directora de Derechos Humanos y DIH del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mónica Fonseca Jaramillo; el Embajador de Colombia en la República de Chile, Álvaro Mauricio Echeverry Gutiérrez; la coordinadora del Grupo Defensa ante Organismos Internacionales del Ministerio de Defensa Nacional, Luz Stella Bejarano, y la asesora de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Ángela Garavito.