logo gov.co
Logo Cancillería

La Cancillería difunde convocatoria laboral en la Comunidad Andina

 

Bogotá, 5 de febrero de 2025 – El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales (DIMCIR) invita a la ciudadanía en general a participar de la convocatoria para cubrir vacantes laborales en la Comunidad Andina (CAN).

La Secretaría General de la Comunidad Andina ha iniciado un concurso público de méritos para la provisión de los siguientes cargos en la ciudad de Lima, Perú:

•    Profesional Especialista en Sanidad Animal y Productos Veterinarios.
•    Profesional Especialista en Gestión del Riesgo de Desastres.

Requisitos para el cargo de Profesional Especialista en Sanidad Animal y Productos Veterinarios

Nacionalidad: Ciudadanía de alguno de los países miembros (Bolivia, Colombia, Ecuador o Perú).

Educación: Título universitario en Medicina Veterinaria o Medicina Veterinaria y Zootecnia, con grado de maestría o doctorado en sanidad animal, epidemiología, salud pública veterinaria, farmacología o áreas afines.

Experiencia:
Profesional general: Mínimo diez (10) años de ejercicio profesional en servicios veterinarios oficiales de organizaciones internacionales, instituciones privadas o académicas, en temas relacionados con sanidad animal, asuntos regulatorios o control de productos veterinarios.
Profesional específica: Mínimo siete (07) años en la coordinación o dirección de áreas y programas de prevención, control y erradicación de enfermedades en animales terrestres y acuáticos; desarrollo de normativa sanitaria para el comercio o movilización de animales y sus productos; análisis de riesgo; enfoque “One Health” o registro y control de productos veterinarios e insumos pecuarios.

Se valorará:
✔ Conocimientos de inglés a nivel conversacional (lectura y escritura).
✔ Habilidades en análisis, comunicación y redacción de documentos técnicos.
✔ Conocimiento sobre el proceso de integración andina, la Comunidad Andina y el marco normativo comunitario en sanidad animal y productos veterinarios.
✔ Capacidad de negociación y logro de acuerdos.
✔ Habilidad para trabajar en entornos multiculturales con diversos actores (entidades gubernamentales, organismos internacionales, ONG y organizaciones de la sociedad civil).


Requisitos para el cargo de Profesional Especialista en Gestión del Riesgo de Desastres

Nacionalidad: Ciudadanía de alguno de los países miembros (Bolivia, Colombia, Ecuador o Perú).

Educación: Título universitario en Derecho, Sociología, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Administración Pública o áreas afines, con grado de maestría en alguna de estas disciplinas.

Experiencia:
Profesional general:
Mínimo diez (10) años de ejercicio profesional en entidades públicas, privadas o de derecho internacional público, en funciones de gestión, prevención, atención y recuperación ante eventos de riesgo de desastres.
Específica: Mínimo siete (07) años en la coordinación o dirección de áreas o programas vinculados a la generación de políticas y planes de gestión del riesgo de desastres, asistencia humanitaria, caracterización de emergencias, protección de derechos, recuperación ante desastres y sistemas de alerta temprana o evaluación de daños.

Se valorará:
✔ Conocimientos de inglés a nivel conversacional (lectura y escritura).
✔ Habilidades en análisis, comunicación y redacción de documentos técnicos.
✔ Conocimiento sobre el proceso de integración andina, la Comunidad Andina y el marco normativo comunitario en gestión del riesgo de desastres.
✔ Experiencia en diseño y evaluación de políticas públicas.
✔ Capacidad de negociación y logro de acuerdos.
✔ Habilidad para trabajar en entornos multiculturales con diversos actores (entidades gubernamentales, organismos internacionales, ONG y organizaciones de la sociedad civil).

 

Fecha límite de postulación: 6 de febrero de 2025, a las 17:00 (hora de Bogotá, Quito y Lima).
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre