logo gov.co

Cancillería colombiana y Embajada Británica promovieron Tregua Olímpica en Buenaventura en el marco del Plan Integral de Prevención – Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades

La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño; Bartolo Valencia, Alcalde de Buenaventura, y Tony Regan, Embajador encargado del Reino Unido en Colombia durante el evento de lanzamiento de la tregua olímpica en Buenaventura. Foto: Pedro Aguirre - MRE
  • Jóvenes deportistas de Buenaventura vivirán la experiencia del olimpismo en Londres 2012 como parte de las acciones de diplomacia deportiva de la Cancillería colombiana en coordinación con la Embajada Británica en Colombia.

La Cancillería colombiana y la Embajada Británica se vincularán de manera especial a los Juegos Olímpicos Londres 2012, bajo la figura de la Tregua Olímpica. En el marco del Plan Integral de Prevención – Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades de Cancillería, una delegación que conforman, entre otros, cuatro niños y cuatro niñas de Buenaventura, estará en Londres 2012 para contagiarse de los valores y el espíritu del máximo certamen deportivo mundial y acumular herramientas para constituirse en agentes multiplicadores del deporte como proyecto de vida y alternativa de desarrollo profesional.

El 23 de julio, en Buenaventura, el Embajador Encargado del Reino Unido en Colombia, Tony Regan, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, y el Alcalde de Buenaventura, Bartolo Valencia, con el acompañamiento del Comité Olímpico Colombiano y Coldeportes, destacaron las bondades y oportunidades  que ofrece el deporte como medio de construcción de paz tomando como referencia el Plan Integral de Prevención y a través del concepto internacional de la Tregua Olímpica en una población donde se quiere promover y fortalecer la participación de la niñez y la adolescencia en el deporte. La participación de estos jóvenes en los Olímpicos, que se da gracias a la Cancillería y a la Embajada Británica, nos recuerda la importancia de alcanzar la paz en esta ciudad y en toda Colombia para que jóvenes generaciones crezcan en un mundo de oportunidades.

El “Plan Integral de Prevención – Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades” de la Cancillería colombiana, busca ofrecer oportunidades de desarrollo personal a través de la cultura, la educación y el deporte a este segmento de la población en veinte municipios colombianos. La Embajada Británica en Colombia, la Alcaldía de Buenaventura, el Comité Olímpico Colombiano y Coldeportes se unen a las iniciativas de diplomacia deportiva que la Dirección de Asuntos Culturales lidera en el marco de este Plan, apoyando institucionalmente esta experiencia de niños y niñas en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Adolescentes de Buenaventura hablan sobre el valor de la Tregua Olímpica. Foto: Pedro Aguirre - MRE

Estos ocho jóvenes que dan muestra de compromiso académico, liderazgo deportivo y son testimonio del deporte como medio de inclusión y cohesión social, serán los mejores embajadores en Londres de la importancia de la paz para  Buenaventura y Colombia. Tras su participación en Londres 2012, los  jóvenes divulgarán en sus comunidades el mensaje de paz de la Tregua Olímpica y el valor del deporte como mecanismo para construir mundos mejores.

Durante la visita del 23 de julio a Buenaventura por parte de la Cancillería, la Embajada Británica, el Comité Olímpico Colombiano y Coldeportes, los principales representantes de estas instituciones se reunieron con las autoridades de la ciudad, dieron una rueda de prensa, participaron en una charla con los niños y niñas que han sido parte de las iniciativas de diplomacia deportiva y desarrollaron un evento ante la comunidad para incentivar la práctica del deporte en el marco del Plan Integral de Prevención y de la Tregua Olímpica.

Sobre la Tregua Olímpica

La Tregua Olímpica, que se remonta a una antigua tradición griega, llama a un cese de hostilidades durante los Juegos Olímpicos para fomentar un ambiente apacible en el que atletas y personajes relevantes puedan desplazarse al lugar donde se celebran las justas y, de este modo, moviliza a la comunidad internacional en favor de la paz mundial.

En 2010, los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas copatrocinaron la Resolución sobre la Tregua Olímpica “Construyendo un mundo mejor a través del deporte y el ideal Olímpico”, reafirmando en consecuencia los ideales de paz y resolución de conflictos, bajo la premisa de que quienes participan en forma pacífica en las competencias deportivas son individuos y no países, y que lo hacen exentos de carga política, religiosa o racial.

Si está interesado en saber más, visite la página electrónica del Centro Internacional de la Tregua Olímpica

Fecha de publicación:
Bogotá, (Jul. 23 / 12).

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre