logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería de Colombia lidera primer encuentro de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

 

Bogotá, 23 de abril de 2025 - @Cancilleriacol. Colombia lideró la primera reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada por la Presidencia Pro Tempore del país, asumida oficialmente el 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras.

La sesión fue presidida por la actual Coordinadora Nacional, embajadora Margarita Manjarrez, y tuvo como uno de sus momentos centrales la presentación oficial del viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, quien asume la Coordinación Nacional de Colombia ante el mecanismo. Asimismo, se presentó al equipo de trabajo del Viceministerio de Asuntos Multilaterales, que contará, a partir de la fecha, con el apoyo de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, bajo la dirección del ministro consejero Francisco Gutiérrez.

Esta primera reunión de Coordinadores Nacionales se centró en presentar y socializar la visión estratégica del plan de acción de Colombia, elaborado durante los últimos meses con los aportes de los responsables sectoriales de distintas entidades. También se compartió el cronograma preliminar de actividades que orientará el liderazgo de Colombia al frente de la CELAC.

La embajadora Manjarrez, coordinadora saliente, expuso los ejes prioritarios del Plan de Trabajo de Colombia, así como sus objetivos, iniciativas y acciones previstas para desarrollarse durante el año 2025 y hasta marzo de 2026, cuando Uruguay asumirá la Presidencia Pro Tempore del mecanismo. Entre las prioridades se encuentran: sostenibilidad ambiental y acción frente al cambio climático, transformación digital, seguridad alimentaria, derechos humanos, fortalecimiento del multilateralismo y la gobernanza democrática, así como el fortalecimiento del relacionamiento con socios extrarregionales. También se abordaron temas de la agenda ampliada, tales como la defensa y el combate al crimen organizado transnacional; la igualdad de género; la gestión del riesgo de desastres; la integración productiva; la migración y los derechos humanos; la agricultura y la seguridad alimentaria; y los asuntos económicos, el comercio y la inversión.

El viceministro Jaramillo, nuevo Coordinador Nacional, reafirmó el compromiso de Colombia con el fortalecimiento de la integración regional, la promoción de un diálogo político respetuoso y la cooperación efectiva entre los Estados miembros.

Con esta reunión, Colombia inicia una nueva etapa de trabajo colaborativo en la CELAC, con el propósito de avanzar hacia una América Latina y el Caribe más unida, propositiva y con mayor incidencia en los asuntos globales.
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre