Cali, 4 de julio de 2025. Con el firme propósito de fortalecer los lazos de cooperación entre Alemania y Colombia, fue inaugurada oficialmente la nueva oficina de la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ en Cali, Colombia. Este hecho representa un hito en la relación bilateral y una apuesta concreta por el trabajo articulado en los territorios del suroccidente colombiano.
La Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Amelia Prado acompañó esta apertura, y señaló que, con esta oficina se permitirá una mayor cercanía con las comunidades locales, las autoridades regionales y los actores del desarrollo, facilitando la implementación de proyectos que promuevan la paz, el desarrollo sostenible, la transición energética, la gobernanza ambiental y la inclusión social.
Durante el acto de inauguración, representantes del Gobierno de Alemania, delegados de la GIZ, autoridades nacionales y locales, así como organizaciones aliadas, destacaron la importancia estratégica de Cali como un punto para impulsar acciones concretas de cooperación internacional en una región clave del país. Desde el Gobierno de Colombia se reconoce que la presencia de la cooperación alemana en Cali es una señal clara de confianza y compromiso con la transformación del país desde los territorios y buen estado de las relaciones bilaterales en materia de cooperación.
Se destacan algunos de los proyectos que de manera especial se manejaran en esta nueva oficina: paz rural; el cual integrará un enfoque comunitario, multicultural y participativo en la política pública de Catastro Multipropósito, beneficiando a las comunidades étnicas y campesinas. Paz restaurativa; se centrará en la reparación de las víctimas, fortaleciendo el sistema restaurativo con un enfoque diferencial, y promoviendo una cultura de paz. Pacífico integra; mejorará el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, con una asignación de hasta 3,75 millones de euros, garantizando los derechos de autodeterminación sexual de los migrantes. Así como, varias iniciativas de proyectos energéticos transformadores.
La inauguración marca así una nueva etapa en la relación Alemania-Colombia, consolidando una alianza sólida, basada en valores compartidos, y orientada al desarrollo humano, la paz y la sostenibilidad.