logo gov.co

Canciller Luis Gilberto Murillo acompañó al presidente Gustavo Petro en la firma de la ‘Declaración Conjunta Asociación Bilateral Suecia – Colombia’

Foto: Presidencia.

 

  • A bordo del Buque Gloria, el presidente Gustavo Petro y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristers​son, firmaron la ‘Declaración Conjunta Asociación Bilateral Suecia – Colombia’, que marca un hito en las relaciones de los dos países.
  • El primer ministro Kristersson resaltó el contenido del acuerdo en materia de tecnología aeroespacial, minería sostenible, transporte sostenible y tecnología de la aviación.

Estocolmo, Suecia, 13 de junio de 2024. El presidente Gustavo Petro Urrego destacó este jueves que las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Suecia estén concentradas en temas comunes y de gran interés para las dos naciones como la paz, la descarbonización de la economía y la acción climática.

“Aquí, en este barco insignia de la Armada colombiana, firmamos este acuerdo de entendimiento festejando siglo y medio de relaciones diplomáticas entre los dos pueblos. Ayer hablamos con representantes del Parlamento sueco y hoy con el Rey (Su Majestad Carlos XVI Gustavo de Suecia) y la Reina, y las dos conversaciones giraron alrededor de la defensa de la vida, la superación de la crisis climática y la paz”, afirmó.

El mandatario hizo la afirmación a bordo del Buque Escuela ARC Gloria de la Armada Nacional, en una declaración conjunta con el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, luego de la firma de la ‘Declaración Conjunta Asociación Bilateral Suecia – Colombia’, que marca un hito en las relaciones de los dos países.

Agregó que tanto la democracia como la justicia social y la paz son sinónimos en la historia sueca y colombiana. 

El jefe de Estado lamentó que el mundo esté enfrascado en situaciones de guerra, en lugar de trabajar unidos para enfrentar la crisis climática.

“La situación del mundo de hoy no da espera. Estamos perdiendo el tiempo en guerras, cuando se necesita superar el peor problema de la humanidad, que es la crisis climática”, señaló.

Reiteró que es tiempo de que los pueblos de Suecia y Colombia sumen esfuerzos y junten los conocimientos en materia de generación de energías limpias, con el fin de descarbonizar las economías del mundo y cuidar la selva amazónica y los océanos.

También se refirió a la autoridad que tienen los gobiernos de Colombia y de Suecia para hablar al mundo sobre la necesidad de la paz.

“En Colombia ha habido violencias contemporáneas. Y Suecia lo vivió antes. Desde esa experiencia en la historia, que es terrible, podemos hablarle de paz al mundo. Ojalá lo hagamos en estos 150 años de relaciones diplomáticas”, manifestó el presidente de Colombia.

Suecia resalta temas del acuerdo

Por su parte, el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, calificó como “excelente” e “histórica” la firma del acuerdo bilateral entre las dos naciones.

“Este acuerdo resalta áreas muy importantes para mayor cooperación. Por ejemplo, la tecnología aeroespacial, la minería sostenible, el transporte sostenible, la tecnología de la aviación, así como el apoyo de vieja data al proceso de paz colombiano”, dijo.

“Este acuerdo bilateral resalta los lazos que tenemos en nuestra amistad y el deseo bilateral de colaboración para el beneficio mutuo de ambas naciones. No solamente para ayudar, sino para aumentar los esfuerzos que tenemos entre los dos países”, concluyó.

Los cuatro puntos de la Declaración

Con ocasión de la celebración de 150 años de relaciones bilaterales en 2024, el presidente Petro y el primer ministro Kristersson suscribieron la Declaración Conjunta Asociación Bilateral Suecia – Colombia, que tiene cuatro puntos: 

•    Diálogo político y cooperación en foros multilaterales

•    Comercio, cooperación al desarrollo y colaboración de triple hélice

•    Clima, medio ambiente, transformación verde y digital

•    Paz y seguridad

Consulte el documento completo aquí​.

 

Tomado de la página de Presidencia de la República de Colombia.

 


 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre