logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller Holguín se reunió con la comunidad de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

La Ministra de Relaciones Exteriores adelanta una agenda de reuniones en San Andrés con diputados, líderes raizales, jóvenes y delegados de instituciones y entidades de distintos sectores. Foto: OP-Cancillería.
Bogotá (sep. 16/13). Con el propósito de  reunirse con la comunidad de San Andrés, escuchar sus inquietudes y explicar la estrategia de Colombia frente al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, se encuentra el día de hoy en el archipiélago.
 
"La visita básicamente es porque quería venir y hablar con la comunidad, con la Gobernadora, con el alcalde de Providencia, con los líderes raizales y los pescadores. Comentarles esta decisión que ha tomado el gobierno de cómo enfrentar el fallo de La Haya", explicó la Canciller María Ángela Holguín en diálogo con periodistas antes de iniciar la reunión con pescadores artesanales de San Andrés.
 
En las próximas horas la Ministra se reunió con diputados, líderes raizales, jóvenes y delegados de instituciones y entidades de distintos sectores.
Sobre el decreto de zonas contiguas, la Ministra de Relaciones Exteriores explicó que se trata de un decreto para "clarificar esa jurisdicción y para que los sanandresanos y la gente del archipiélago sientan tranquilidad de que la jurisdicción la ejerce Colombia".
 
La Ministra de Relaciones Exteriores se encuentra  en compañía de una delegación de senadores de la Comisión Segunda y con quienes adelanta la agenda de reuniones con los habitantes de San Andrés.
 
"Estoy acá con ellos, vamos a estar en el transcurso del día con toda la comunidad oyéndola y explicándoles los alcances de la estrategia del gobierno y estamos muy contentos de estar acá", señaló la Canciller Holguín.
 
Igualmente mencionó: "El Presidente viene el miércoles, va a estar acá y va a estar en Providencia, así que pues, va  a ser un momento importante para oír a la comunidad y para que  la comunidad entienda estas decisiones que ha tomado el Gobierno".
 
La Ministra también hace seguimiento a los avances del Plan Fronteras Para la Prosperidad (PFP), de la Cancillería, el cual tiene en este departamento nueve proyectos en ejecución y tres más por ejecutar.
 
Desde marzo de 2012, el PFP ha ejecutado en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina proyectos por valor de $5.679 millones, de los cuales el PFP aporta $1.196 millones. Asimismo, para esta vigencia, se suscribirán contratos y/o convenios para tres proyectos por valor de $5.186 millones de los cuales el PFP aportará $1.288 millones.
 
Notas relacionadas: 
 
 
 
 
 
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre