logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller Holguín presidió diálogo, en Viena, con actores de la negociación preparatoria de la UNGASS

(De izq. a der.) La Ministra Plenipotenciaria Sonia Marina Pereira Portilla; el Embajador y Representante Permanente de Colombia en Austria, Jaime Alberto Cabal Sanclemente; la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuellar; el Embajador y Representante Permanente de Egipto en Austria Khaled Abdel-Rahman Shamaa, y lo acompaña un funcionario de la Embajada de Egipto en Austria.

 

Viena, Austria (feb. 29/16). En Viena, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguin, adelantó en la sede de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, reuniones con representantes de países que son clave en el proceso preparatorio de la Asamblea de Naciones Unidas sobre Drogas (UNGASS), que se realizará en abril en Nueva York

En ese sentido, se reunió con el Embajador de Egipto, Khaled Abdel-Rahman Shamaa, quien preside la Junta encargada del proceso preparatorio de la UNGASS y quien ha liderado consultas a todos los niveles entre Viena y Nueva York. En este encuentro, la Ministra reafirmó el compromiso de Colombia con la UNGASS y su voluntad de trabajar para el consenso.

Además, sostuvo reuniones con Embajadores de países afines a la posición de Colombia, como con el representante de Países Bajos, en su calidad de Presidente del Consejo de la Unión Europea  y la Embajadora del Reino Unido, quienes promueven también, un enfoque de salud pública y de derechos humanos en el abordaje del problema mundial de las drogas.

Se reunió además con los Representantes Permanentes de China y de Estados Unidos, a quienes les expuso las prioridades de Colombia para la UNGASS y el alto compromiso del Presidente Juan Manuel Santos con esta Asamblea Extraordinaria.

Para Colombia, la UNGASS sobre drogas es una oportunidad para concertar políticas de drogas basadas en la evidencia, que tomen debidamente en consideración la existencia de nuevos retos, realidades y desafíos, en las que se contemplen las mejores opciones para abordar el problema mundial de las drogas de manera más eficiente y en las que se renueve el compromiso de acciones integrales y balanceadas, basadas en el principio de la responsabilidad común y compartida.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre