San José (Costa Rica), (ago. 20/15). La Canciller María Ángela Holguín participó en la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación de América Latina – Asia del Este (FOCALAE), que se realizó en San José de Costa Rica los días 20 y 21 de agosto.
El tema central de este Foro, que este año celebró su aniversario 17, es el replanteamiento de los objetivos y metas para lograr mayores y mejores resultados en la cooperación de los países que lo conforman.
Con miras a profundizar la cooperación de Colombia con países de Asia del Este, la Canciller María Ángela Holguín y la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, sostendrán reuniones bilaterales con sus homólogos de Brunei, Myanmar, Tailandia, Japón, Camboya, Filipinas y Vietnam. Adicionalmente la Ministra sostendrá reuniones con los Cancilleres de Panamá y Costa Rica.
El principal objetivo de la participación de Colombia en esta reunión ministerial es reiterar el liderazgo del país con tres iniciativas: Curso de Español como Lengua Extranjera para Guías Turísticos y Periodistas de Países de Asia del Este Miembros de FOCALAE, la Red de Convergencia en Ciencia y Tecnología y el Foro para el Financiamiento de la Innovación.
Con el Curso de Español como Lengua Extranjera para Guías Turísticos y Periodistas Especializados en Turismo, Colombia ha capacitado en tres años a 163 becarios de 14 países de Asia del Este y, con ello, ha logrado diversificar y fortalecer las relaciones con esos países y generar un diálogo cada vez más profundo entre ambas regiones a través del idioma y la cultura. Además, este esfuerzo ha aportado a convertir al país en un importante destino para el aprendizaje del español como lengua extranjera.
Adicionalmente con la Red de Convergencia en Ciencia y Tecnología, que ya se encuentra en su segunda fase, los países del Foro buscan identificar áreas de común interés y de capacidades nacionales en los campos de nanotecnología, biorrefinerías y relacionados; así como formulación y gestión inicial de proyectos conjuntos, realizado con el apoyo de Colciencias.
A su vez, con el Foro para el Financiamiento de la Innovación que se realizará en Bogotá en noviembre próximo; evento organizado conjuntamente con Bancoldex, se busca contribuir al desarrollo económico de los miembros de FOCALAE a través de la creación de un espacio en el cual los países puedan compartir experiencias exitosas sobre la creación de instrumentos de financiación de la innovación.
El Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este (Focalae), surgió por iniciativa de Singapur y Chile en 1999. Es un foro de diálogo político y de cooperación entre América Latina y Asia del Este, enfocado al fortalecimiento de las relaciones políticas, culturales, educativas, sociales, económicas y de ciencia y tecnología.
En este foro participaron 36 países; 20 Estados latinoamericanos y 16 de Asia del Este: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay, Venezuela. Australia, Brunei Darussalam, Camboya, Corea, China, Filipinas, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Mongolia, Myanmar, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam, los cuales representan el 39.7% de la población mundial y 32.9% del comercio global.