logo gov.co

Canciller Holguín llegó a la Asamblea General de ONU con propuesta sobre Desarrollo Sostenible

A la LXVI Asamblea General de ONU, el Presidente Juan Manuel Santos acudirá en compañía de la Canciller María Ángela Holguín, del Embajador de Colombia ante la ONU, Néstor Osorio y de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, y de Salud, Beatriz Londoño Soto. Foto:Felipe Ariza.SIG

Bogotá. (Sep.19/11). Con una intensa agenda de reuniones bilaterales, la Canciller María Ángela Holguín llegó a Nueva York  para asistir a la LXVI Asamblea General de Naciones Unidas en la que Colombia acude con una propuesta a la que se ha sumado Guatemala,  y en la que instará a los países a aunar esfuerzos que aseguren el compromiso político con el Desarrollo Sostenible.

Colombia ha presentado esta propuesta como contribución al proceso preparativo para la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible a realizarse en Rio de Janeiro, en junio de 2012, comúnmente conocida como “Río +20”.

Con esta propuesta que toma como modelo los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Colombia y Guatemala buscan contribuir a lograr un alto nivel de ambición en la próxima Cumbre sobre Desarrollo Sostenible, mediante un acuerdo que generaría resultados concretos y tangibles.

Al igual que los Objetivos de Desarrollo del Milenio, esta herramienta sería un referente a nivel internacional para orientar y priorizar la agenda en torno al desarrollo sostenible.  Dicha herramienta – bautizada con el nombre de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs)– puede permitir medir–de acuerdo con el contexto y las prioridades de cada país–, tanto los avances como los obstáculos  en los esfuerzos por equilibrar un crecimiento socio económico sostenido. 

Los ODS permitirían identificar los distintos intereses de los países y traducirlos en indicadores que reflejen las distintas prioridades nacionales, de manera que se conviertan en una herramienta útil para la gestión pública.

Así mismo, la definición de los ODSs  contribuirá a enfocar las necesidades de los países en términos de implementación, fortalecimiento institucional y construcción de capacidades para aumentar la recepción de nuevas tecnologías, entre otras.

Propuesta estructurada

Según la propuesta colombo-guatemalteca, los ODSs representarían un avance lógico al proceso iniciado hace casi 20 años en la denominada “Cumbre de la Tierra”, en 1992,  cuando se acordó una hoja de ruta y los principios básicos del desarrollo sostenible. En 2002, en la Cumbre celebrada en Johanesburgo, la comunidad internacional adoptó un Plan de Acción que detalló los esfuerzos de implementación necesarios para alcanzar esa hoja de ruta. Ahora, los ODS serán un referente para identificar brechas y necesidades para estructurar las metas acordadas hace dos décadas. 

Esta iniciativa ya ha sido presentada en varios foros del proceso preparatorio hacia Río+20 tanto a nivel internacional como regional, donde ha contado con una excelente acogida. Se reconoce que es una de propuesta juiciosamente estructurada que ofrecería un resultado concreto de la Cumbre a realizarse en junio de 2012. Como han señalado delegados de países tanto desarrollados como en desarrollo, es una propuesta que progresivamente ha ido ganando espacio.

La LXVI Asamblea General de Naciones Unidas inició oficialmente el 13 de septiembre. El debate General, al que asisten Presidentes y Jefes de Estado, se celebra entre el 21 y el 30 de septiembre. Durante este periodo también se llevarán a cabo diversos eventos de Alto Nivel. La delegación colombiana además del Presidente Santos y la Canciller Holguín, incluye al Embajador de Colombia ante la ONU, Néstor Osorio y a las Viceministras de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, y de Salud, Beatriz Londoño Soto Delegación.

Agenda 20 de Septiembre

08:30 – 10:00 h. Diálogo de líderes sobre Cambio Climático

10:30 – 12:30 h. Reunión de Alto Nivel sobre Libia

12:30 – 12:50 h. Reunión con el canciller de Egipto, Mohamed Kamel Amr

14:00 – 15:30 h. Formal lauch with Heads of  State “Open Goverment Partnership

16:00 – 16:20 h. Reunión con el Canciller de Azerbaiyán, Elmar Maharram oglu Mammadyarov

16:30 h. Reunión  con el Asistente del Secretario General para asuntos Políticos, Oscar Fernández-Taranco.

17: 30 h.  Reunión con el Canciller de Venezuela, Nicolás Maduro

20:30 h.  Llegada del Presidente Santos a Nueva York  

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre