Foto: OP Cancillería.
Istmina (mar. 5/13). "Este es un día realmente grato y feliz", afirmó hoy la Canciller María Ángela Holguín, al inaugurar en Istmina (Chocó) la primera de las 20 Casas Lúdicas que el Ministerio de Relaciones Exteriores construirá en 18 municipios del país con el objetivo de brindarles a los niños, niñas y adolescentes ambientes y espacios protectores que les garanticen un desarrollo seguro, a través de actividades deportivas, educativas y culturales.
El objetivo de estas Casas Lúdicas, que son un proyecto prioritario para la Canciller Holguín, es brindarles a los niños, niñas y adolescentes en zonas de alta influencia de grupos armados ilegales, alternativas distintas a la ilegalidad, con el fin de que desarrollen sus potenciales.
"Queremos darles un espacio que los proteja. Que como dice el himno del Chocó, viva la libertad. La libertad de poder decir no. Cuando uno tiene alternativas de vida, posibilidades, sueños y esperanzas, necesita que algo lo motive. Por eso hemos querido trabajar en estas Casas Lúdicas", aseguró la Ministra Holguín.
La Canciller fue recibida en Istmina por autoridades políticas, civiles y religiosas, así como por más de un centenar de niños que recibieron balones, dulces y cuadernos. Ellos, desde ayer mismo, ya pueden gozar de cada uno de los espacios que ofrece la Casa Lúdica, que favorecerá a más de 800 niñas y niños.
Arbey Antonio Pino, alcalde de Istmina, le agradeció a la Ministra esta intervención en su municipio. "Por fortuna, Istmina es uno de los municipios favorecidos por este importante proyecto. Les agradezco al Gobierno Nacional, a la Cancillería y a la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad)", dijo.
A su turno, Hugo Arley Tobar, gobernador (e.) del Chocó, destacó que la ejecución de esta iniciativa "hace parte de voto de confianza del Gobierno Nacional con el departamento".
Ayer mismo quedó en funcionamiento otra Casa Lúdica ubicada en la ciudad de Quibdó, que beneficiará a más de 800 niños. Tadó, Acandí y Carmen del Darién también tendrán sus propias casas en los próximos meses.
"¡Gracias Ministra! Gracias a usted podemos disfrutar de esta Casa Lúdica para hacer deporte, jugar en los computadores, bailar y ser felices", le dijo a la Canciller Holguín Ketty Johanna Figueroa, una pequeña de nueve años que se beneficiará de este espacio.
"La admiro mucho porque es muy buena persona y porque pensó en los niños de Istmina", agregó Ketty.
La Canciller Holguín, quien recorrió las instalaciones de la Casa Lúdica conversando con los niños, dijo: "Esta casa es de ustedes. En adelante será lo que ustedes quieran que sea. El lugar en el que después de su jornada encuentren todas esas actividades que quieran hacer".
"Que si quieren ser músicos, artistas o genios de computador, tengan dónde hacerlo", añadió.
Las siguientes Casas Lúdicas que se van a inaugurar estarán ubicadas en los municipios de Codazzi (Cesar) y Samaniego (Nariño). En municipios de departamentos como San Andrés, Sucre, Antioquia, Cauca, Tolima, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Meta, Arauca, Bolívar y La Guajira, también habrá Casas Lúdicas.
Durante su discurso, la Canciller Holguín destacó las iniciativas que les han permitido a jóvenes deportistas de diferentes regiones del país viajar al exterior para mejorar su práctica y conocer nuevos entornos. Precisamente, se reunió con un grupo de basquetbolistas que viajará a Argentina este año y con un grupo de futbolistas que estuvo hace algunos meses en Paraguay.
"Queremos que los niños que hacen deporte tengan la oportunidad de viajar a otros países a encontrarse con niños que hacen lo mismo en otros lugares y vean lo que es el mundo: otras ciudades, otros países y otras personas", subrayó.
La Canciller Holguín, quien inauguró la Casa Lúdica de Istmina en compañía de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño; la Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, María Andrea Albán; el director de Asuntos Culturales de la Cancillería, Luis Armando Soto; y delegados de organismos multilaterales y de la empresa privada, destacó el esfuerzo de quienes han impulsado esta iniciativa.
"Estamos trabajando por las personas dentro de Colombia, dando oportunidades y dándoles la oportunidad de ver el mundo", destacó la Ministra Holguín.
Las Casas Lúdicas se construyen con el apoyo de la Fupad y se hacen en el marco del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades, coordinado por la Cancillería.
Notas relacionadas:
Declaración de la Canciller María Ángela Holguín tras inauguración de Casas Lúdicas en Chocó