logo gov.co
Logo Cancillería

Canciller (e) acompaña graduación de 165 médicos becados en Cuba en el marco del Acuerdo de Paz

 

La Habana, Cuba, 24 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. La Canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, acompañó este jueves la ceremonia de graduación de 165 estudiantes colombianos beneficiarios del programa de becas otorgado por el Gobierno de Cuba a Colombia en el marco del Acuerdo de Paz firmado entre el Estado y las FARC-EP.

Foto interna

Estas becas, ofrecidas en reconocimiento y solidaridad por la firma de la paz en 2016, hacen parte de las mil entregadas a jóvenes colombianos interesados en realizar sus estudios de medicina en la Escuela Latinoamericana de Medicina - Elam. Entre los graduados se encuentran población campesina, indígena, afrodescendiente, LGTBIQ+, víctimas del conflicto, exintegrantes de las FARC, exmiembros de la fuerza pública y sus familias.

La Canciller (e) resaltó que esta promoción de médicos representa uno de los frutos más concretos de la implementación del Acuerdo de Paz. Subrayó el compromiso del Gobierno con los territorios históricamente excluidos y agradeció a Cuba por su contribución solidaria. “Ellos regresarán a Colombia y podrán ejercer su profesión en esos terruños de donde ellos salieron”, afirmó.

Tanto el Ministerio de Salud como el de Educación han brindado acompañamiento a los estudiantes en los trámites necesarios para la convalidación de sus títulos y la asignación del servicio rural. Además, el Ministerio de Educación exoneró de los costos asociados a la convalidación, mientras que la Embajada de Colombia en Cuba, en coordinación con la Cancillería, está gestionando la posibilidad de eliminar los cobros por la legalización de títulos en el consulado, con el objetivo de facilitar su reconocimiento oficial en el país.

El gobierno cubano también ha ofrecido becas completas de especialización médica a los graduados, con la condición de que presten dos años de servicio gratuito en la isla una vez finalicen sus estudios. Muchos de estos profesionales han expresado su deseo de regresar a sus comunidades para brindar atención médica a quienes más lo necesitan, contribuyendo así a mejorar el acceso a la salud en zonas que históricamente han sido olvidadas.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre