Catalogada como la tercera ciudad de Brasil, con 4,8 millones de habitantes, Belo Horizonte es uno de los principales destinos del turismo de negocios del país. Fundada en 12 de diciembre de 1897, la capital del Estado de Minas Gerais fue la primera ciudad planeada del país.
Belo Horizonte posee una vida nocturna estimulante y sorprendente, con alternativas para visitantes de todos los gustos. Hay desde el tradicional bar sobre la vereda hasta casas de vino, cervecerías, pubs y cafés, hasta sofisticados restaurantes que ofrecen lo mejor de la culinaria internacional.
Puntos turísticos principales
Mercado Central
Pan de queso, frutas y verduras bien frescas, cerveza helada, diversos tipos de quesos, comida, artesanías, pimienta, cachaza, peluquerías, flores, negocios inmobiliarios, bisuterías, instrumentos musicales, jiló (o giló) salteado, hierbas medicinales, y de ahí en adelante. La lista de cosas que pueden encontrarse en el Mercado Central es gigantesca.
Dirección: Avenida Augusto de Lima, 744 Teléfono: 31 3274-9434
Horario de Funcionamiento: lunes a viernes de 7h a 19h, sábados de 7h a 18h, domingos y feriados de 7h a 13h.
Circuito de la Praça da Liberdade
El Circuito Cultural de la Praça da Liberdade es ideal para conocer un poco la historia de la capital de Minas. Se trata de un rico conjunto con equipamientos culturales, además del Palacio da Liberdade y del centro de apoyo Turístico Tancredo Neves “Rainha da Sucata” (Reina de la Chatarra). Cada edificio, que antes era utilizado por alguna Secretaría de Estado, fue transformado en un espacio cultural abierto a la visitación. Museos, bibliotecas y centros culturales están instalados en el entorno de uno de los lugares más visitados de la capital minera: la Praça da Liberdade.
Conjunto Arquitectónica y Paisajístico de la Pampulha
El conjunto, moderno y audaz, formado por la Iglesia de San Francisco de Asís, Museo de Arte, Casa del Baile y Yatch Tenis Club, nació en la década del 40. Los edificios fueron ideados por Oscar Niemeyer, embellecidos por la contribución de los paneles de Portinari, del paisajismo de Burle Marx y de las esculturas de Ceschiatti, Zamoiski y José Pedrosa. El carácter innovador y las propuestas influyeron sobre la moderna arquitectura brasilera. Más recientemente, se incorporaron otros atractivos al complejo a ejemplo del Mineirão, Mineirinho, Parque Ecológico de la Pampulha y del Acuario de la cuenca del Río San Francisco.
Dirección: Avenida Otacílio Negrão de Lima - Pampulha
Inhotim – (56 km de Belo Horizonte)
El Instituto Inhotim fue idealizado a mediados de la década de 1980. En 1984, el lugar recibió la visita del renombrado paisajista Roberto Burle Marx, que presentó algunas sugerencias y colaboraciones para los jardines. Desde entonces, el proyecto paisajístico creció y pasó por varias modificaciones. El acervo artístico del Inhotim comprende cerca de 500 obras de más de 100 artistas de 30 diferentes nacionalidades. El acervo botánico está hoy mejor representado por grupos con valor paisajístico, y una buena representatividad filogenética. En total, son más de 4.700 accesos, representando 181 familias botánicas, 953 géneros y aproximadamente 4300 especies de plantas vasculares. Tamaña diversidad hace de Inhotim un espacio único.
Dirección: Rua B, 20 – Brumadinho
Teléfono: (31) 3571-9700/ 3571-6638/ 3223-8224
Horario de Funcionamiento: martes a viernes de 9:30h a las 16:30h; sábados, domingos y feriados de 9:30 a 17:30h. Los martes la entrada es gratuita. En los demás días se cobra entrada.
Transporte – Viação Saritur – Plataforma F2 de la Terminal de Ómnibus (Rodoviária) de Belo Horizonte – Saliendo a las 9:15 h de martes a viernes y retornando a las 16:30h. Los fines de semana y feriados, el horario de retorno para la capital minera es a las 17:30h.
Ouro Preto - (distante 100 km)
Ciudad centenaria, fue el primer lugar brasileiro a ser declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO, debido a la relevancia de su conjunto monumental y su trazado urbano integrado al paisaje. La antigua Vila Rica surgió a fines del siglo XVII con un nombre profético. Rica en historia, arte, cultura, religión y política, Ouro Preto fue escenario de acontecimientos que marcaron los rumbos del desarrollo nacional. Considerada la ciudad más importante del ciclo del oro, hoy concentra ejemplares de la arquitectura barroca de valor excepcional, representando la obra prima del genio creativo humano y testimonio único de una tradición cultural.
São João del Rei – (distante 186 km)
La ciudad es una mezcla de estilos arquitectónicos, del barroco al moderno, que está en las tradicionales calles antiguas, en las iglesias centenarias y en las casas coloniales. Al mismo tiempo, es famosa por sus fiestas populares. El turista también puede tener la sensación de volver a los tempos del Brasil Colonia a través del hermoso paseo de Maria Fumaça. La locomotora, construida en 1881, conecta las ciudades de São João del-Rei y Tiradentes, que queda tan solo a 8 km de São João.
Tiradentes – (distante 194 km)
Fundada en 1702, cuando los paulistas descubrieron oro en las laderas de la sierra de São José, la ciudad tiene hoy su conjunto arquitectónico declarado como reliquia por el Patrimonio Histórico y Artístico Nacional – IPHAN, por guardar un poco de la historia de Minas en sus casas e iglesias. Además de saborear la comida minera, el turista puede conocer los diversos saltos de agua y hacer un paseo por las sendas ecológicas de la región. Andar por las calles y callejones característicos de la ciudad y conocer el famoso Largo de las Forras, la Iglesia del Rosário dos Pretos y la Fuente (Chafariz) de San José.
Foto: Portal de Mundial 2014.
Ficha técnica de Belo Horizonte
Clima: tropical de altitud
Temperatura promedio: 22,2 ºC
Población: 2.375.151 habitantes
Vegetación: Sabana (Cerrado) y Mata Atlántica
Área: 331.400 km2
Altitud: 852 m
Código telefónico de área: 31
Tensión eléctrica: 110 V
Informaciones:
Secopa Minas Gerais
+ 55 (31) 3916-0477
Alcaldía de Belo Horizonte
www.belohorizonte.mg.gov.br/copa2014
+ 55 31 3277-4174
Secretaría de Turismo de Minas Gerais
Belotur
Secretaría Estadual de Turismo
Teléfono: (31) 3270-8501
Fuente: Portal de Copa http://www.copa2014.gov.br/