logo gov.co
Logo Cancillería

Autoridades de Colombia y Ecuador evaluaron el funcionamiento del Cebaf de San Miguel

Representantes de la Dian, Migración Colombia, el ICA,Invima, la Policía Nacional y de la Dirección de Soberanía Territorial de la Cancillería de Colombia, revisaron el funcionamiento del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de San Miguel. Foto: Cancillería.

Bogotá (ago. 27/14). Con el propósito de revisar el funcionamiento del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de San Miguel, delegaciones de las entidades de control de Colombia y Ecuador se reunieron en las instalaciones del centro, ubicado en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos (Ecuador).

Además de evaluar las actividades realizadas en el Cebaf, desde su apertura en abril de 2013, mediante el análisis de estadísticas de los flujos de operaciones de comercio exterior y de los controles migratorios, el encuentro sirvió para afianzar las relaciones de hermandad y buena vecindad entre ambas naciones.

Asimismo, las entidades expusieron los aspectos que presentan dificultades, tanto a nivel de operaciones como en la instalación y alojamiento de funcionarios. Este ejercicio permitió establecer compromisos para avanzar en la armonización de los procesos aduaneros y de esta manera optimizar el sistema de control integrado.

Es importante destacar que este año Migración Colombia asumió la Presidencia de la Junta Administradora del Cebaf de San Miguel, centro con un área aproximada de 745 metros cuadrados, se encarga del control integrado del flujo de personas, equipajes, mercancías y vehículos, así como de servicios complementarios de facilitación y de atención al usuario.

El encuentro contó con la participación de representantes de la Dian, Migración Colombia, el ICA, Invima, la Policía Nacional y de la Dirección de Soberanía Territorial de la Cancillería por parte de Colombia. Y con delegados de los distintos órganos de control del Ecuador y de la Dirección de Relaciones Vecinales y Soberanía de la Cancillería ecuatoriana.

Este evento, convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, se convirtió en el primer encuentro oficial de este tipo realizado durante el año y fue posible gracias al esfuerzo conjunto de las entidades de control y las cancillerías de ambos países.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre