logo gov.co
Logo Cancillería

En la actualidad, 15.153 colombianos pagan condenas en 1.629 cárceles en 72 países del mundo

 

Bogotá (abr. 12/17). Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, 15.153 colombianos se encuentran pagando condenas en 1.629 cárceles en 72 países del mundo. Los principales delitos por los que se encuentran condenados son narcotráfico, 8.608, lo que representa el 56.8%; 2.543 personas están detenidos por robo, el 16.8%; 809 por homicidio, el 5.3%; 713 se consideran en el rango de confidencialidad estatal, 4.7%, y 493 personas, por delitos sexuales, un 3.3% del total. 

Las cifras de colombianos presos por narcotráfico toman mayor relevancia cuando se encuentran en países donde aplican condenas a cadena perpetua o pena de muerte. De acuerdo con un informe preparado por Amnesty International, 34 países contemplan pena de muerte para los delitos relacionados con drogas, entre los que se encuentran: Bahréin, Bangladesh, China, Corea del Norte, República Democrática del Congo, Egipto, Irán, Irak, Jordania, Kuwait, Libia, Malasia, Omán, Pakistán, Catar, Arabia Saudí, Singapur, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Yemen.

Gracias a intensas gestiones diplomáticas. la Cancillería ha logrado repatriar por razones humanitarias a Colombia a tres personas que estaban condenadas por narcotráfico en la República Popular China, para que continúen cumpliendo su pena el país, como fueron los casos de Harold Carrillo, Sara Galeano y José Emiliano Contreras. Asimismo, en China se logró que algunas condenas a pena de muerte, con suspensión a dos años, cambiaran a cadena perpetua y que otras condenas a cadena perpetua cambiaran a prisión en años. Actualmente, siete connacionales se encuentran condenados a pena de muerte, con suspensión a dos años, y 15 a cadena perpetua.

“Por favor no arriesguen lo más hermoso que tienen, la libertad, el amor de la familia…”

Un testimonio que pone en contexto la situación que viven los colombianos presos en el exterior, especialmente en la República Popular  China, es el de Sara Galeano: “Estaba por fuera de Colombia por bruta porque cometí el error de irme con droga para China”, así lo aseguró en su primera entrevista en territorio colombiano, tras finalizar el proceso de repatriación humanitaria desde la República Popular China.

“Por favor no arriesguen lo más hermoso que tienen, la libertad, el amor de la familia, el ver crecer sus hijos, estar con ellos y no perder el amor porque el amor de la familia es lo que más vale, no se puede hacer eso”, aseguró Sara.

La colombiana reconoció haber transportado droga por necesidad y aseguró que exponerse de tal manera no vale la pena: “la libertad no tiene precio, el amor de la familia no tiene precio, eso no lo vale, es mejor tomarse una aguapanelita con una arepita que perder la libertad”.

Que este no sea su último viaje

Si planea viajar al exterior durante Semana Santa, sea muy precavido en las acciones previas a su viaje; cualquier propuesta que parezca sumamente atractiva puede representar una condena para su futuro. No acepte viajar con droga a otro país; no importa la cantidad.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre