logo gov.co
Logo Cancillería

La Academia Diplomática presentó 'Macondo: El realismo de lo mágico', una conferencia sobre la obra de Gabriel García Márquez

María del Pilar Rodríguez Saumet, investigadora y guionista de la Ruta de Macondo Colombia, hizo una presentación en la que dio a conocer algunos de los lugares e historias que inspiraron el realismo mágico y la obra del premio Nobel de literatura. Foto: Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo.

 

Bogotá, (mar. 7/16). La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y el Colegio Mayor de Bolívar presentaron la conferencia ‘Macondo: El realismo de lo mágico´ a funcionarios de Cancillería y alumnos invitados de la Universidad del Rosario.

Durante la conferencia, que se llevó a cabo el lunes 7 de marzo en instalaciones de la Academia Diplomática y que fue dictada por María del Pilar Rodríguez Saumet, investigadora y guionista de la Ruta de Macondo Colombia, los asistentes pudieron conocer algunos de los lugares e historias que inspiraron el realismo mágico y la obra del premio Nobel de literatura.

Esta es la idea de la ruta Macondo Colombia, hacer un recorrido turístico por los lugares más importantes en la vida y obra de Gabriel García Márquez, incluyendo su niñez en Aracataca, el colegio donde obtuvo su título de bachiller en Zipaquirá, su llegada a Bogotá y sus periodos de trabajo en Cartagena y Barranquilla. En palabras de María del Pilar Rodríguez “estamos frente a hechos reales que dieron origen a esta magia”.

De los lugares más destacados aparece el Comisariato de la United Fruit Company, donde Aureliano Buendía fue a conocer el hielo en ‘Cien años de Soledad’; y la casa del Marqués de Valdehoyos en Cartagena, que tiene dos funciones en la obra de García Márquez, actúa como la casa del Marqués de Casalduero, en ‘Del Amor y Otros Demonios’ y la casa materna de Juvenal Urbino, esposo de Fermina Daza en la obra ‘El Amor en los Tiempos del Cólera’.

Durante la conferencia se reconoció la importancia del legado literario de García Márquez y de su potencial para Colombia en términos turísticos y de promoción del país en el exterior. García Márquez es el escritor de habla hispana más leído en el planeta y su obra ‘Cien Años de Soledad’ es el único libro de un autor latinoamericano en la lista de los 100 libros más vendidos en la historia, según el diario Le Monde.

El Director Encargado de la Academia, Dixon Moya, en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores, agradeció a María del Pilar Rodríguez por su conferencia, que fue un maravilloso viaje por la geografía garciamarquiana, en el cual los asistentes conocieron los sitios claves de la vida y obra del genio colombiano, de igual manera, destacó la presencia de la Dra. Carmen Estela Alvarado Utría, Rectora del Colegio Mayor de Bolívar, institución educativa de Cartagena, que desarrolla una importante labor educativa y social en el Caribe colombiano.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre