logo gov.co
Logo Cancillería

La Academia Diplomática conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Bogotá, D.C., 23 de agosto de 2024 - @CancilleriaCol. La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reconocido por la Asamblea General de la ONU desde 1994, con un conversatorio sobre la Diplomacia de los Pueblos Indígenas. El evento se llevó a cabo el pasado 14 de agosto en el patio de la Academia Diplomática.

La jornada contó con la participación de destacados líderes indígenas: Abadio Green Stócel, asesor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y docente; Clemencia Herrera Nemerayema, experta en Derecho de los Pueblos Indígenas; y Darío Mejía Montalvo, miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.

La directora de la Academia, Lena Yanina Estrada Añokazi, inauguró el conversatorio resaltando la relevancia del papel que los pueblos indígenas desempeñan en la esfera global. Durante su intervención, destacó un momento simbólico en la historia de la institución: por primera vez, la bandera de los pueblos indígenas fue izada en la Academia. Lena Estrada explicó el profundo significado de este emblema, conocido como abya yala, la cual representa la unidad, la diversidad y la resistencia de los pueblos originarios.

El evento inició con una ceremonia de armonización tradicional indígena, tras la cual los panelistas compartieron sus reflexiones sobre la historia de resistencia del movimiento indígena, desde la época colonial hasta las luchas actuales. También se abordó el rol de los pueblos indígenas en el ámbito internacional, destacando cómo su principal herramienta ha sido siempre la palabra, simbolizando así la esencia de la diplomacia. Los panelistas coincidieron en la necesidad de que los pueblos indígenas aumenten su participación en los espacios de toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas.

El encuentro culminó con un ambiente festivo cuando el folclor vallenato se tomó el patio de la academia. La muestra musical estuvo a cargo del arhuaco Kandymaku Busintana, ganador del Congo de Oro 2024, y de Wendy Corzo, la kankuama elegida como Reina Mayor del Festival de la Leyenda Vallenata 2023.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre